Diariamente, dedicamos varios minutos tras las comidas a la higiene bucodental, nos cepillamos durante dos minutos, pasamos el hilo dental, enjuague… pero, ¿sabes que también podemos cuidar nuestra salud oral a través de nuestra alimentación diaria? Por todos es conocido que existen alimentos y malos hábitos que, además de manchar nuestros dientes, dañan el esmalte y producen más bacterias de las habituales, pero también contamos con otros que nos ayudan a mantener nuestra boca sana y limpia. ¿Quieres saber de cuáles hablamos? ¡Te lo contamos!
La leche y sus derivados son una importante fuente de calcio, elemento indispensable para la reparación del esmalte dental y proteger, a su vez del desgaste de los dientes. Aquí podemos destacar el queso, que contribuye a reforzar la superficie del diente, o el yogur, que nos aporta nutrientes muy beneficiosos para remineralizar el diente, eso sí, todos estos productos, para que lleven su efecto a cabo, ¡deben tomarse sin azúcar!
Las frutas y las hortalizas son también buenas opciones para una sonrisa saludable, ya que poseen un gran contenido de agua y fibra que equilibran los azúcares que contienen y contribuyen a limpiar los dientes. ¿Sabías también que estos alimentos ayudan a estimular la producción de saliva? ¡Pues sí! Eliminan los ácidos de la comida y las partículas de los alimentos logran neutralizar el ácido y protegiendo así los dientes de las caries.
¿Qué pensáis del agua? Por mucho que no tenga ni olor ni sabor, el agua ayuda a estimular la salivación porque si no estamos bien hidratados, nuestro organismo ahorrará ahora y generará menos saliva de la habitual, y una persona con la boca seca tiene, entre otras cosas, mayor riesgo de presentar caries, enfermedades de las encías…. La recomendación, también para este aspecto, es tomar de 1,5 a 2 litros de agua al día.
Los alimentos ricos en proteínas como la carne de aves de corral, el pescado o los huevos son grandes fuentes de fósforo, lo que desempeña un papel determinante en la salud bucodental, protegiendo y reconstruyendo el esmalte dental. Si la carne y el pescado entran dentro de la categoría de ‘alimentos blancos’ también contribuyen a no oscurecer los dientes.
¿Y qué pasa con la fibra? También nos viene muy bien, y es que, al exigir un mayor esfuerzo en la masticación, cereales integrales o legumbres promueven la producción de saliva y la consiguiente eliminación de la placa bacteriana. En el caso de los frutos secos y las semillas, estos son ricos tanto en vitaminas y minerales, como el calcio y el magnesio, y no olvides que…. ¡cuanto menos procesados estén, mucho mejor para tus dientes!
Ya sabes, una buena higiene bucodental unido a una alimentación sana y equilibrada te ayudarán a mantener tu salud bucal en la mejor de las condiciones. Si no lo has hecho ya, ¡no te olvides de incorporar estos alimentos a tu dieta diaria!
Simply wanna comment that you have a very nice website , I enjoy the style it really stands out. Robina Georas Sexton
Very interesting details you have observed, regards for posting. Gussi Berty Fox
Very interesting details you have observed, appreciate it for putting up. Daisi Bernard Chemaram
Hi there. I discovered your site by means of Google even as looking for a related matter, your web site came up. It looks good. I have bookmarked it in my google bookmarks to come back then. Henrie Archibaldo Justen
Pretty! This was an incredibly wonderful post. Many thanks for supplying this information. Sayre Benedikt Nathanil
Boa noite queria saber minha parcela ta marcada pro dia 20 01 2019. Pode c liberada na sexta. Minetta Tyson Karmen
Pretty! This was an extremely wonderful post. Thanks for providing these details. Annamarie Delmor Boorer
I like reading through an article that will make men and women think. Also, many thanks for allowing for me to comment! Helaine Findlay Scopp