brackets

¿Duele el ajuste de brackets?

By | Ortodoncia | No Comments

Los brackets son uno de los tratamientos más comunes de ortodoncia que existen en la actualidad. Es un método muy efectivo para corregir problemas dentales como la mordida cruzada, los dientes torcidos y la maloclusión. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes que se hacen los pacientes es si duele el ajuste de los brackets.

Dolor en las primeras fases de un tratamiento con brackets

Es normal que al colocar los brackets se produzca cierta incomodidad o dolor durante los primeros días. Esto se debe a que los dientes están en proceso de movimiento y es normal que se sienta una ligera presión en la zona donde se ha colocado el bracket.

Además, es posible que se produzcan pequeñas llagas en la boca debido a la fricción de los brackets con la piel. En cualquier caso, estos síntomas suelen desaparecer en un par de días.

Cómo aliviar el dolor de brackets recién puestos

Para aliviar el dolor y las molestias que se pueden sentir después de la colocación de los brackets, existen algunas recomendaciones que pueden ser de gran ayuda. En primer lugar, es importante evitar los alimentos duros y pegajosos durante los primeros días, ya que pueden empeorar el dolor.

También se pueden tomar analgésicos suaves para reducir el dolor y la inflamación. En caso de que se produzcan llagas en la boca, se pueden aplicar geles específicos para reducir el dolor y la inflamación.

¿En qué consiste un ajuste de brackets?

Los ajustes de brackets son necesarios para que el tratamiento de ortodoncia avance correctamente. Consisten en el cambio de los arcos de alambre y las gomas elásticas que se encuentran en los brackets.

Durante el ajuste, es posible que se siente una cierta presión en los dientes, pero el dolor suele ser muy leve. Si el paciente siente dolor, se puede aplicar un poco de hielo en la zona afectada para reducir la inflamación.

Es importante mencionar que los ajustes de corchetes no deben producir un dolor insoportable. Si el paciente siente un dolor intenso o persistente después de un ajuste, es importante que se lo comunique al ortodoncista para que pueda evaluar si hay algún problema.

¿Cuánto duele quitar los brackets al terminar el tratamiento?

La mayoría de los pacientes sienten cierto alivio al retirar los brackets al final del tratamiento de ortodoncia. Esto se debe a que la presión que se ejerce sobre los dientes desaparece y la boca vuelve a su estado natural.

Y es que, aunque quitarse los brackets, claramente es un alivio, no significa que el tratamiento de ortodoncia esté terminado. Es necesario llevar retenedores. Los retenedores están hechos a medida, generalmente de plástico, y evitan que los dientes regresen a sus posiciones originales por lo que al principio habrá que usarlos todo el día hasta que el hueso y las encías se van asentando. El uso de retenedores no suele implicar ninguna molestia o dolor.
En el Centro Blanco del Campo contamos con grandes profesionales expertos en ortodoncia infantil y ortodoncia en adultos. Estudiaremos tu caso y valoraremos que tratamiento es el adecuado para la salud de tus encías. También puedes encontrarnos y seguir nuestro día a día en Facebook e Instagram.
Salud bucodental en bebes

Salud bucodental en bebés: primeros dientes

By | Sin categoría | No Comments

La salud bucodental en bebés es muy importante para el desarrollo y el bienestar general del niño. Desde el nacimiento, es importante empezar a cuidar la higiene bucal del bebé para prevenir futuros problemas de salud bucodental.

Dientes de leche

Los bebés tienen dientes temporales o de leche que empiezan a aparecer a los 6 meses de edad. Estos dientes son importantes porque ayudan a los niños a masticar ya hablar adecuadamente. Además, mantenerlos saludables ayuda a crear una base sólida para los futuros dientes permanentes.

El nacimiento de los primeros dientes de un bebé es un momento importante en su desarrollo oral. Mantener las piezas dentales, aunque sean temporales y no se encuentren completamente fuera es necesario. Por eso, es fundamental limpiar los dientes de nuestros pequeños después de cada comida y siempre antes de acostarlo para su descanso. Dado que sus encías son todavía muy sensibles, los odontólogos recomendamos el uso de gasas húmedas o de cepillos de dientes con cerdas muy suaves, especificas para bebes. Además, se recomienda evitar darle líquidos azucarados en el biberón antes de dormir, ya que esto puede aumentar el riesgo de padecer caries.

Consejos para la limpieza bucodental de los bebes

Desde Blanco Del Campo os mencionamos algunos consejos para mantener las encías y los dientes de los más pequeños sanos:

  • Limpiar los dientes del bebé tan pronto como salgan, usando una gasa húmeda o un cepillo de dientes suave para eliminar la placa bacteriana.
  • Ofrecerle agua con fluoro. El flúor es un mineral que ayuda a fortalecer los dientes y prevenir la caries dental.
  • Limitar la cantidad de alimentos azucarados en las comidas o meriendas. Los azúcares pueden aumentar el riesgo de caries dental.
  • Alimentar al bebe con una dieta equilibrada y limite los biberones prolongados.

Ahora que ya sabes estos consejos, recuerda que los bebes y niños pequeños (en edades con piezas dentales temporales) también necesitan acudir al dentista de manera periódica. Las revisiones y limpiezas dentales nos ayudan a detectar y prevenir cualquier problema dental en el futuro. En Clínica Blanco del Campo tenemos personal especialista en odontopediatría para cuidar de la salud de los más pequeños. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para pedir una cita. También puedes encontrarnos en Facebook e Instagram.

Salud bucal en Navidad

Salud bucal en Navidad

By | higiene dental, Salud bucal, salud dental | No Comments

La Navidad está al llegar y con ella las reuniones familiares, celebraciones con amigos, comidas de empresa… un sinfín de compromisos que hacen que nos saltemos nuestra dieta habitual y nos concedamos cierta licencia para comer dulces y otros alimentos. Pero no debemos olvidar una cosa: Cuidar de nuestra salud bucal en navidad.

El cuidado de esta es siempre fundamental para tratar de llevar una vida sana, pero las medidas higiénicas para el cuidado de los dientes en estas fechas son especialmente necesarias.

¿Por qué es importante no bajar la guardia en el cuidado de los dientes en Navidad?

El cambio de costumbres durante las fiestas no solo puede traer problemas a nuestros dientes, también pueden acarrear problemas de salud general, como aumento de peso, hipertensión, hipercolesterolemia… Una inflamación de las encías que no se cuide y derive en una enfermedad periodontal, puede dar lugar a un mayor riesgo de sufrir diabetes o de padecer un evento cardiovascular.

4 consejos para una buena salud bucal en Navidad

Es por eso, que desde Clínica Blanco del Campo os recordamos algunos consejos para mantener cuidar de nuestra salud bucal en Navidad:

  • Dulces y postres navideños: Si no se pueden evitar los típicos dulces navideños, lo mejor es ingerirlos siempre en las comidas, porque se libera más saliva; hay que evitar tomar estos dulces entre horas para no ingerir un exceso de azúcar. Evita los dulces pegajosos o que se disuelven con lentitud.
  • Cuidado con alimentos duros como turrón y marisco: Hay que tener precaución al morder alimentos muy duros con los dientes delanteros, como el turrón o marisco. Esta recomendación es muy importante sobre todo si llevas restauraciones de composite o carillas. También si llevas ortodoncia
  • Atentos con las bebidas alcohólicas y energéticas: si ya padeces de dientes sensibles, no olvides que un gran número de bebidas son ácidas y que pueden agravar más el problema.
  • Lleva tu kit de higiene dental: Esta época es una locura. Las comidas fuera de casa, las reuniones…por este motivo llevar un pequeño kit con tu cepillo dental, crema y enjuague bucal puede ser una gran opción para seguir cuidando de tu higiene dental vayas donde vayas.

Cuidar la salud dental de los niños durante la Navidad

Por supuesto, en estas fechas también hay que prestar atención a un buen cuidado de los dientes de los niños. No debemos olvidar que, según cifras del año 2020, en España, el 31% de los niños menores de 6 años tienen caries.

 

Ahora que ya tienes todos estos consejos, solo te queda una cosa: disfrutar de la Navidad. Pero recuerda, durante las vacaciones, aunque no lo creas, también puede ser una buena oportunidad para cuidar nuestros dientes y acudir a revisión con nuestro dentista. En Clínica Blanco del Campo tenemos personal especialista en odontopediatría para cuidar de la salud de los más pequeños. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para pedir una cita. También puedes encontrarnos en Facebook e Instagram.

Problema de encías

Problemas de encías

By | Sin categoría | No Comments

¿Tienes las encías retraídas o conoces a alguien padezca de problemas de encías? Las encías están constituidas por tejido mucoso con alta cantidad de fibras conectivas y cubren los huesos maxilares y el cuello de los dientes. Como cualquier órgano o tejido, puede inflamarse y sufrir enfermedades que se manifiestan de diversas maneras y a las que debes prestar atención.

Parte del periodonto 

Forman parte del periodonto, el conjunto de elementos que fijan los dientes. Está compuesto por el hueso de los alvéolos dentales, el ligamento periodontal y el cemento radicular.

Síntomas de enfermedades

Una encía enferma se manifiesta de diferentes maneras, lo que indica cuál es el trastorno y el grado que ha alcanzado. Algunos de los síntomas más frecuentes en los problemas de encías son:

  • Encías rojas, hinchadas y brillantes: Las encías saludables son rosadas. Un color rojo brillante y el aumento de volumen son señales de que tienes gingivitis.
  • Retracción: Si empiezas a notar que los dientes se ven más largos y se descubren los cuellos (la parte estrecha entre la corona y la raíz) evidencia que la encía se está encogiendo.
  • Sangrado: Cuando el hilo dental o el cepillo de dientes tienen sangre después de utilizarlos, o la ves al escupir en el lavamanos, es señal de que las encías sangran. Ello sucede porque la inflamación las hace friables. Una encía sana no sangra.
  • Espacios entre los dientes: Si avanza el proceso de retracción de la encía, entre los dientes aparecen espacios de forma triangular. Traducen la retracción y desaparición de las papilas gingivales, que en una encía saludable ocupan ese espacio en forma de triángulo.
  • Halitosis La halitosis o mal aliento está causado por moléculas sulfuradas producidas por la actividad bacteriana sobre el sarro y la placa dental.
  • Dientes flojos o cambios en la mordida: Reflejan la afectación de los mecanismos de fijación de los dientes al hueso alveolar. Por ello, los dientes se pueden aflojar y la manera en la que encajan los de la mandíbula inferior y superior sufre variaciones.

Cualquiera de estos síntomas debe ser consultado y tratado por profesionales. Si no se tratan adecuadamente, estos problemas de encías pueden avanzar hacia la periodontitis, que es la fase más grave. Aquí ya hay un daño en los tejidos blandos y, por tanto, el peligro de la pérdida del hueso que mantiene al diente y por consecuencia, la perdida de la pieza dental. En el Centro Blanco del Campo contamos con grandes profesionales con experiencia en la periodoncia. Estudiaremos tu caso y valoraremos que tratamiento es el adecuado para la salud de tus encías. También puedes encontrarnos y seguir nuestro día a día en Facebook e Instagram.

¿Cuál es la mejor edad para llevar aparto dental?

¿Cuál es la mejor edad para llevar aparato dental?

By | Ortodoncia, Salud bucal, salud dental | No Comments

A medida que vamos creciendo y nuestros dientes se van desarrollando, la colocación de estos es algo que nos empieza a preocupar debido a su importancia dentro de la salud bucodental. Una de las preguntas más repetidas en consulta sobre nuestros tratamientos de ortodoncia es: ¿Cuál es la mejor edad para llevar aparato dental? Sin embargo, esta pregunta no tiene una respuesta cerrada. Los procedimientos ortodónticos se pueden llevar a cabo en cualquier etapa de la vida con resultados garantizados.

Pese a ello, es importante saber que en las edades tempranas las estructuras óseas y dentales son más fáciles de modificar. Es por eso que la ortodoncia infantil es la más conocida y la más realizada. Aunque en cualquier momento se pueda corregir la mordida y alinear los dientes, la etapa infantil y preadolescentes sería la más recomendable para el uso de aparatos dentales fijos.

Ortodoncia infantil

Es importante llevar a tus hijos al ortodoncista a la edad comprendida entre los 6 y 10 años. Durante esta etapa podemos comenzar con el proceso de ortodoncia para corregir la estructura ósea de los niños y prevenir futuras deformaciones de forma más sencilla. Con un buen diagnóstico precoz se podrá predecir como será la evolución de los dientes del paciente.

Después de una primera etapa interceptiva (aparatos removibles de quita y pon) sería el paso de la alineación dental. La colocación de brackets u otro tipo de aparatos debe ir siempre supervisada por un experto que determine cada caso.

Aparatos dentales en la etapa adulta

Hoy en día, cada vez es más común ver a personas adultas usando aparatos dentales. Mediante los nuevos avances en odontología y ortodoncia podemos conseguir grandes resultados. Aunque el tiempo de corrección es más largo, existen diferentes tipos de ortodoncia para adultos:

  • Ortodoncia con brackets: son los más convencionales, de gran calidad, aunque con carencias estéticas. Sin embargo, hoy en día existen brackets estéticos.
  • Ortodoncia Damon: son brackets autoligables del sistema Damon. Una opción mucho más estética y rápida a la ortodoncia convencional.
  • Ortodoncia lingual: consiste en la colocación de los brackets en la cara interna de los dientes, dejando la parte exterior libre y con una apariencia más estética. Uno de sus grandes inconvenientes es que es más incómoda.
  • Ortodoncia Invisible: en los últimos años se ha convertido en la ortodoncia favorita de los adultos. Consiste en el uso de férulas transparentes, que ejercen movimientos controlados y planificados en los dientes. Además, con este tipo de ortodoncia se puede corregir todo tipo de problemas bucodentales que presenten nuestros pacientes.

Por eso, a la pregunta: ¿Cuál es la mejor edad para llevar aparato dental? La respuesta es clara: Es importante estar siempre pendiente de nuestra salud bucodental independientemente de la edad que tengamos. Si necesitas corregir tu sonrisa o consultar sobre problemas bucodentales, ¡llámanos y ven a conocernos!. En el Centro Blanco del Campo contamos con grandes profesionales con experiencia en estética dental. Estudiaremos tu caso y valoraremos que tratamiento es el adecuado para que luzcas una sonrisa perfecta. También puedes encontrarnos y seguir nuestro día a día en Facebook e Instagram.

¿Cuáles son los mejores tratamientos de estética dental para realizar en verano?

¿Cuáles son los mejores tratamientos de estética dental para realizar en verano?

By | Estética Dental, salud dental | No Comments

Después de los pasados veranos, en donde la mascarilla era nuestro complemento obligatorio, este año por fin podemos presumir de sonrisa. Es el momento de los viajes, de las comidas familiares, reuniones con amigos y eventos, por lo que lucir una boca bonita y sana se convierte en prioridad. Pero… ¿Cuáles son los mejores tratamientos de estética dental para realizar en verano?

Es la época del año donde más se demandan tratamientos de odontología. Muchos pacientes están comprometidos con su salud oral y buscan los mejores tratamientos estéticos para mejorar su sonrisa.

Una sonrisa perfecta… ¿Es posible?

Existen diferentes tratamientos en estética dental, cada paciente es diferente y sus necesidades no son iguales. ¿Cuáles son los mejores tratamientos de estética dental para realizar en verano? Algunos de los métodos menos invasivos son:

Limpieza Bucodental

Siempre recomendamos realizarse dos profilaxis al año para mantener la sonrisa en buenas condiciones todo el año, por lo que aprovechar el verano para realizar una visita al dentista siempre es un acierto. Tenemos más tiempo libre y siempre es más fácil buscar un hueco en nuestra agenda. Y es que, por muy completa que sea nuestra higiene diaria, siempre quedan restos de sarro en lugares de difícil acceso por los cepillos de dientes.

Blanqueamiento Dental

Este es uno de los más demandados durante la época estival. Durante el año no solemos prestar tanta atención y el daño causado por alimentos que tiñen la dentina, el tabaco o incluso algunos medicamentos provocan manchas y en consecuencia, un blanco no muy deseado por los pacientes. Por eso, con la última tecnología de luz TED, conseguimos reducir más de 5 tonos el color blanco de los dientes, luciendo una sonrisa natural y libre de manchas.

En casos más complejos, en donde implica corrección de dientes, lo primero se debería realizar un análisis detallado de la persona. Una vez realizado el estudio, por parte de profesionales, podemos valorar los siguientes tratamientos:

Carillas Dentales

Es un tratamiento inmediato y con efectos sorprendentes para corregir defectos en la sonrisa y manteniendo nuestros dientes originales. Estas son láminas muy finas realizadas en porcelana o composite que se adhieren a la parte superior de los dientes.

Ortodoncia Invisible

Este método permite corregir la mordida y la alineación de la dentadura de una forma cómoda y prácticamente invisible, pudiendo seguir luciendo sonrisa en nuestras quedadas veraniegas. Para ello, se utilizan férulas extraíbles que prácticamente pasan desapercibidas y que se cambian cada 15 / 20 días.

Me falta un diente ¿existen tratamientos estéticos?

Con la pérdida de alguna pieza dental también se pierde autoestima. Existe un tratamiento, que requiere de anestesia local, para recuperar la sonrisa y la autoestima.

Implantes Dentales

Es el mejor tratamiento para recuperar la sonrisa con garantías de duración, resistencia y buen acabado estético. Sin embargo, este tipo de intervenciones requiere de un estudio detallado y control por parte del implantologo.

Ahora que ya sabes que poner tu sonrisa a punto es posible en verano, no esperes más y ven a conocernos. En el Centro Blanco del Campo contamos con grandes profesionales con experiencia en estética dental. Estudiaremos tu caso y valoraremos que tratamiento es el adecuado para que luzcas una sonrisa perfecta. También puedes encontrarnos y seguir nuestro día a día en Facebook e Instagram.

¿Qué consecuencias puede tener la falta de dientes?

By | Dentición, Implantes, Protesis, Rehabilitación protetica, Salud bucal, salud dental | No Comments

¿Qué consecuencias puede tener la falta de dientes?

La pérdida de una o más piezas dentales siempre es motivo de preocupación. Para empezar, suele ser un importante cambio estético, sobre todo si se produce en el sector anterior. Pero los efectos van mucho más allá, especialmente si no se toman medidas con premura. Hoy te contamos qué consecuencias puede tener la falta de dientes.

La ausencia de piezas dentales es algo más frecuente de lo que pensamos. De hecho, se estima que más de la mitad de los adultos mayores de España carece de dentición funcional debido a este problema.

Pero, ¿qué causa la falta de dientes?

Hay varias circunstancias que pueden propiciar la pérdida de dientes. Una de las más frecuentes es la caries no tratada a tiempo. Este tipo de infecciones pueden evolucionar hasta dañar de forma irreversible la estructura interna de una pieza dental. Otra causa puede ser la enfermedad periodontal. Cuando no se trata la gingivitis, la acumulación de bacterias sigue avanzando. Esto daña las encías, haciendo que se retraigan y se pierda el hueso que sostiene los dientes. Esto demuestra la importancia que tiene acudir de forma periódica al dentista. Un tratamiento temprano de este tipo de afecciones puede evitar problemas más serios como la pérdida de piezas dentales.

Otras causas de la falta de dientes son los traumatismos o las anomalías en el desarrollo de la sonrisa. Un golpe fuerte puede provocar la fractura o pérdida de una o varias piezas dentales. También patologías como la  agenesia dental suelen conllevar la ausencia de dientes que no llegan a desarrollarse.

He perdido un diente, ¿qué pasa si no lo repongo?

Como comentábamos anteriormente, los efectos de la falta de uno o más dientes van mucho más allá del impacto estético. De hecho, no solucionar este problema a tiempo puede conllevar daños irreversibles.

Daños en la encía

Cuando una o más piezas dentales faltan, esa zona de la encía queda desprotegida. Así, es susceptible de sufrir heridas debido al impacto de los alimentos. Asimismo, en estos casos se tiende a masticar con otras zonas de la boca. Esto puede provocar sobrecarga y desgaste irregular del resto de los dientes. Además, la incorrecta masticación de los alimentos incrementa el riesgo de sufrir problemas digestivos.

Problemas de maloclusión

Al desgaste y la sobrecarga del resto de dientes, se suman los problemas de maloclusión que puede generar la no reposición de piezas dentales perdidas. Esto se debe a que el resto de piezas tienden a ocupar el espacio que ha quedado vacío. Así, pueden producirse movimientos que deriven en desviaciones e inclinaciones.

También es frecuente que los dientes de la arcada opuesta comiencen a sobresalir buscando ese contacto. Esto hace que se pierda parte de la sujeción que proporciona la raíz.

Pérdida de hueso

La desprotección de la encía, además de incrementar el riesgo de heridas e infecciones, termina derivando en la pérdida de hueso. Es frecuente que, cuando no se repone una pieza dental perdida, esa zona de la mandíbula se vaya retrayendo. Eso hace que cuanto más tiempo esperemos para ponerle remedio, más complicada sea la solución.

Mayor riesgo de caries

Cuando perdemos un diente, los que lo rodean quedan más expuestos. Esto puede aumentar el riesgo de padecer caries. Por este motivo, además de reponer cuanto antes la pieza perdida, es fundamental poner especial cuidado en la higiene bucodental.

¿Cómo puedo solucionar la falta de dientes?

Al contrario de lo que mucha gente piensa, la falta de dientes tiene fácil solución. Eso sí, es fundamental acudir de forma inmediata al dentista para evitar que la situación empeore. A continuación, te explicamos las opciones que te ofrecemos en el Centro Blanco del Campo.

Implantes

La Implantología es la mejor opción, sobre todo cuando se trata de reponer una pieza dental. Se inserta un tornillo en la mandíbula para simular la raíz del diente y finalmente se carga una corona. El resultado es sumamente natural y con el correcto mantenimiento, tienen una larga duración. Permiten al paciente llevar una vida completamente normal.

Puentes

Los puentes o prótesis dentosoportadas son la mejor solución cuando lo que necesitamos es reponer varias piezas. Se fabrican de forma completamente personalizada y se fijan mediante implantes a los huesos maxilares. De esta forma, el paciente no puede retirar las prótesis si no es con la intervención de su dentista. Como sucede con los implantes son naturales y cómodos.

Prótesis removibles

Este tipo de prótesis sí pueden ser colocadas y retiradas por el paciente. Son la solución a la que suelen recurrir aquellas personas que no pueden optar a implantes debido a la falta de hueso suficiente.

Ahora que ya sabes qué consecuencias puede tener la falta de dientes, no esperes más y ven a vernos. En el Centro Blanco del Campo contamos con profesionales con una larga experiencia en Implantología. Ellos estudiarán tu caso de forma personalizada y te ofrecerán la mejor solución para recuperar tu sonrisa. También puedes encontrarnos y seguir nuestro día a día en Facebook e Instagram.

Carillas dentales, ¿en qué consiste el tratamiento?

By | Diastema, Estética Dental, Salud bucal, Traumatismo | No Comments

Carillas dentales, ¿en qué consiste el tratamiento?

Cada vez son más las personas que se preocupan no solo por tener una sonrisa sana, sino también con buena apariencia. Por este motivo, la especialidad de Estética Dental no para de crecer y evolucionar, teniendo en las carillas dentales uno de sus principales recursos. Seguro que has oído hablar más de una vez de ellas o puede que incluso conozcas a alguien que las lleve, pero ¿sabes realmente qué son y cómo se ponen? En este artículo te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre las carillas dentales y en qué consiste el tratamiento.

Antes de comenzar, te recordamos que en el Centro Blanco del Campo somos expertos en Estética Dental y también ofrecemos otros tratamientos para conseguir una sonrisa más bonita como el blanqueamiento dental, la restauración de piezas dañadas y la ortodoncia.

 

Pero, ¿qué son las carillas dentales?

Las carillas dentales son unas finas láminas que pueden estar hechas de composite o de porcelana y que se adhieren a la parte exterior del diente. De esta forma, permiten corregir todo tipo de problemas estéticos como manchas, tinción, oscurecimiento de los dientes, pequeñas fracturas, tamaño, forma, desgaste e incluso leves malposiciones. Precisamente, como su función es estética, se suelen colocar principalmente en los incisivos, que son los dientes más visibles cuando sonreímos.

Como hemos comentado, las carillas dentales suelen estar fabricadas en dos materiales diferentes, muy utilizados en el campo de la odontología.

Carillas de composite

Las carillas de composite son unas finas láminas que se elaboran con una pasta hecha a base de resina acrílica mezclada con partículas de cerámica y endurecida con una potente luz. Tienen un tono que se mimetiza bien con los dientes, son considerablemente más baratas que las de porcelana y más fáciles de reparar en caso de fractura. Eso sí, su duración es menor, de unos cinco años y con el tiempo se pueden teñir u oscurecer.

Este tipo de carillas se pueden fabricar en un laboratorio dental, pero también en la propia Clínica, directamente sobre el diente, en función del caso a tratar.

Carillas de porcelana

Las carillas de porcelana son, igual que las de composite, unas finas láminas que esta ocasión se elaboran con cerámica y se adhieren a la zona exterior del diente. Entre sus principales ventajas están su resistencia y su duración, que puede llegar a triplicar la de las carillas de composite, alcanzando los quince años siempre que se lleve a cabo un correcto mantenimiento. Asimismo, estas finas láminas de porcelana mantienen su brillo y color con el paso de los años, sin teñirse ni oscurecerse como sí sucede con las de composite. Son, eso sí, más caras.

Las carillas de porcelana siempre se fabrican en un laboratorio y, en caso de fractura, es preciso retirarlas y elaborar una nueva.

¿En qué consiste el tratamiento de carillas dentales?

Cuando un paciente acude a la Clínica con la intención de someterse a un tratamiento de carillas dentales, siempre comenzamos realizando un estudio de su sonrisa. De esta forma, podemos saber si, efectivamente, es candidato al tratamiento y tomar todas las medidas e imágenes necesarias para conseguir que el diseño sea óptimo. Una vez contamos con todos los datos necesarios y hemos elegido, junto al paciente, el color de las futuras carillas (en caso de que opte por las de porcelana), será el laboratorio dental el encargado de fabricarlas de forma completamente personalizada.

Cuando ya tenemos las carillas, citamos de nuevo al paciente para llevar a cabo una prueba. Esto nos sirve para comprobar que el resultado es el esperado, que el tono, la forma y el tamaño son los adecuados y que no afecta a otros aspectos relevantes, como la correcta mordida, por ejemplo.

En caso de que todo esté correcto, se procede a colocar las carillas, para lo que a veces es necesario llevar a cabo un leve tallado de los dientes con el fin de contornearlos y obtener un mejor resultado. Finalmente, las carillas se adhieren mediante una especie de cemento, obteniendo como resultado una sonrisa más blanca y armónica al instante.

¿Cómo debo cuidar mis carillas dentales?

Una vez colocadas las carillas dentales es fundamental seguir una serie de indicaciones básicas para conseguir que estas duren el mayor tiempo posible.

  • Acudir periódicamente a las revisiones para que el dentista compruebe que está todo correcto y lleve a cabo labores de mantenimiento, como pulido, en caso de que sea necesario.
  • Mantener una correcta higiene bucodental.
  • Tener especial cuidado al comer y morder alimentos duros o pegajosos.
  • En el caso de las carillas de composite, moderar el consumo de alimentos y bebidas que tiñan los dientes, pues pueden oscurecerlas.
  • Evitar utilizar los dientes como herramienta, algo que no es recomendable nunca, pero que en este caso puede provocar la fractura de las carillas.
  • Dejar el tabaco.

Ahora que ya sabes qué son las carillas dentales y en qué consiste el tratamiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros si estás interesado en ellas o necesitas más información. También puedes encontrarnos y seguir nuestro día a día en Facebook e Instagram.

Cuidar la sonrisa de los niños en Navidad

By | Problemas dentales niños, Salud bucal, salud dental | No Comments

Cuidar la sonrisa de los niños en Navidad

La Navidad es una de las épocas más especiales para los niños, pero también una de las más complicadas para su salud bucodental. Son fechas en las que las rutinas se relajan, los horarios se trastocan y se suele levantar la mano en lo que a consumo de dulces se refiere. En este blog nuestros expertos en odontopediatría te dan unos sencillos consejos para cuidar la sonrisa de los niños en Navidad.

Siguiendo estas pautas mayores y pequeños podréis disfrutar de estas entrañables fiestas sin temor a posibles sustos tras la vuelta de vacaciones que hagan aún más difícil la ya famosa ‘cuesta de enero’.

Cuidado con los dulces y bebidas de Navidad

No hay comida navideña que se precie sin su tradicional bandeja repleta de turrones, polvorones y otros dulces típicos de esta época. Si incluso los adultos no podemos resistirnos a ellos, ¿cómo pedirles a los pequeños de la casa que lo hagan? Lo ideal en este caso es tratar de evitar, al menos, que piquen entre horas y reducir el consumo al mínimo durante las comidas principales. Asimismo, es muy importante concienciar a los niños y adolescentes del peligro que suponen para su dentadura los alimentos duros y pegajosos, pues pueden provocar fracturas, levantar empastes e incluso despegar los brackets.

Una buena alternativa es el chocolate, preferiblemente negro, o la elaboración de dulces caseros. De esta forma, además de disfrutar de tiempo de calidad en familia, podremos elegir los ingredientes más sanos y reducir el uso de azúcar.

Esto mismo se aplica a las bebidas. Los refrescos azucarados son uno de los principales enemigos de la salud bucodental de nuestros hijos, por lo que es recomendable acostumbrarles a beber agua, que es la bebida más saludable que hay. Si bien se puede hacer alguna excepción puntual, es el mejor acompañamiento para las comidas de Navidad.

Mantener las rutinas de higiene bucodental durante las fiestas

Conseguir que los niños conserven sus rutinas de higiene bucodental durante estas fiestas puede ser realmente complicado. Las comidas a deshora, las visitas a casas ajenas y, en general, los cambios en sus horarios habituales hacen que muchas veces se descuide la limpieza dental durante la Navidad. Es un grave error, pues son muchos los expertos que advierten de que gran parte de las caries y problemas dentales en los más pequeños se originan en estas fechas. Además, según indicaba recientemente el Consejo General de Dentistas, uno de cada tres menores de seis años en España tiene caries.

El uso de chicles sin azúcar que propician la formación de saliva es un buen recurso cuando no hay nada mejor a mano, pero nunca sustituirá a un buen cepillado. Este es fundamental especialmente por las noches, pues durante el sueño la producción de saliva disminuye, dejando los dientes de nuestros hijos más desprotegidos. Crear un pequeño kit portátil de higiene bucodental es la mejor forma de garantizar que los niños se laven los dientes tras cada comida, sin importar dónde se celebre esta.

Visita al dentista con regularidad

Otro hábito fundamental a para cuidar la sonrisa de los niños en Navidad y durante todo el año es conseguir que se acostumbren a visitar a su dentista con regularidad. Llevar a cabo revisiones periódicas permitirá evitar problemas serios y ayudará a detectar con prontitud los más leves, pudiendo ponerles solución de forma inmediata. No debemos olvidar que cuidar la salud bucodental de los más pequeños no es solo importante en el presente, es también una inversión de futuro, ya que puede evitar problemas mayores en la edad adulta.

¿Quieres más consejos para evitar la aparición de caries en los niños? Te lo explicamos en este otro blog. Además, en la Clínica Blanco del Campo tenemos personal especialista en odontopediatría que no solo hará más amenas las visitas de tus hijos al dentista, también velarán por su salud bucal. Estos días previos a la Navidad son los más propicios para revisar su sonrisa y disfrutar de las fiestas con más tranquilidad. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para pedir una cita. También puedes encontrarnos en Facebook e Instagram.

Cinco alimentos de otoño que mejoran tu salud dental

By | Salud bucal, salud dental | No Comments

Cinco alimentos de otoño que mejoran tu salud dental

El otoño es una época perfecta para cuidar nuestra boca mientras disfrutamos de algunos de los alimentos que más nos gustan. Los productos de temporada son la opción perfecta para incluir en la cesta de la compra. Además de estar en su momento óptimo de calidad, se encuentran sin problemas y a precios económicos.

Si quieres llegar a la Navidad que ya asoma con tu mejor sonrisa, sigue leyendo para conocer cuáles son los cinco alimentos de otoño que mejoran tu salud dental. En este blog te daremos todos los datos que necesitas saber para nutrir tus dientes con platos de temporada. Visita las tiendas de tu barrio y llena la despensa con:

Castañas

La reina por excelencia del otoño no solo está buena tanto cocida como asada, también tiene excelentes propiedades. Las castañas con una buena fuente de fósforo, calcio y magnesio, muy beneficiosos para fortalecer nuestros dientes y huesos. Estos frutos secos estimulan el funcionamiento del sistema nervioso y son muy ricos en fibra y vitamina E. Además, su consumo se recomienda a pacientes con diabetes, una enfermedad estrechamente relacionada con la salud bucodental.

Calabaza

Además de adornar nuestras casas en Halloween, esta cucurbitácea está cargada de nutrientes. Las calabazas aportan fibra, potasio y vitamina C al organismo, contribuyendo a mejorar la salud de nuestras encías. También son muy buenas para el corazón y aceptan todo tipo de preparaciones, tanto dulces como saladas, y apenas tienen calorías.

Setas

Son la excusa perfecta para disfrutar de una salida al campo en familia o con amigos. Eso sí, decantándose siempre por aquellas setas que sepamos a ciencia cierta que son comestibles para evitar sustos. Como ocurre con las calabazas, los hongos son muy versátiles en la cocina y funcionan tanto como protagonistas de nuestros platos como de acompañamiento. Su gran contenido en vitaminas del grupo B hace que sean ideales para nuestra salud gingival. Asimismo, las setas son ricas en ácido fólico, fósforo, hierro y potasio, además de una buena fuente de antioxidantes que ayudan a combatir la placa bacteriana.

Granada

Esta fruta, ideal tanto para comer de postre o entre horas como para darle un toque dulce a nuestros platos y ensaladas, ofrece un gran aporte de antioxidantes. Las granadas también son ricas en fibra y su acidez cítrica beneficia la salud de nuestras encías. Los beneficios de consumir este producto van mucho más allá de la salud bucodental, pues reducen el colesterol y estimulan el sistema inmunológico. Esto último es fundamental ahora que comienza el frío para hacer frente a posibles catarros y gripes.

Uvas

Estas jugosas bolitas no solo dan buena suerte si acompañan a las campanadas de Nochevieja. Su alto contenido en azúcar puede asustar, pero en realidad las uvas ayudan a reducir el riesgo de caries. Su consumo también contribuye a reducir el temido sangrado gingival y a prevenir posibles enfermedades periodontales.

Visita a tu dentista

Ahora que ya conoces estos cinco alimentos de otoño que mejoran tu salud dental, no dudes en incluirlos en tu dieta.

Si bien la alimentación es de gran importancia, lo mejor para garantizar una buena salud bucodental es visitar a tu dentista. Es imprescindible acudir a la clínica al menos una vez al año para llevar a cabo una revisión de nuestra boca. Asimismo, mantener unas adecuadas rutinas de higiene nos permite prevenir patologías como las caries o la enfermedad periodontal.

Si quieres saber más acerca de cómo una correcta alimentación ayuda a mantener tu sonrisa sana no dudes en consultarnos. Puedes contactar con nosotros a través de nuestra página web y encontrarnos en Facebook e Instagram.