brackets

¿Duele el ajuste de brackets?

By | Ortodoncia | No Comments

Los brackets son uno de los tratamientos más comunes de ortodoncia que existen en la actualidad. Es un método muy efectivo para corregir problemas dentales como la mordida cruzada, los dientes torcidos y la maloclusión. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes que se hacen los pacientes es si duele el ajuste de los brackets.

Dolor en las primeras fases de un tratamiento con brackets

Es normal que al colocar los brackets se produzca cierta incomodidad o dolor durante los primeros días. Esto se debe a que los dientes están en proceso de movimiento y es normal que se sienta una ligera presión en la zona donde se ha colocado el bracket.

Además, es posible que se produzcan pequeñas llagas en la boca debido a la fricción de los brackets con la piel. En cualquier caso, estos síntomas suelen desaparecer en un par de días.

Cómo aliviar el dolor de brackets recién puestos

Para aliviar el dolor y las molestias que se pueden sentir después de la colocación de los brackets, existen algunas recomendaciones que pueden ser de gran ayuda. En primer lugar, es importante evitar los alimentos duros y pegajosos durante los primeros días, ya que pueden empeorar el dolor.

También se pueden tomar analgésicos suaves para reducir el dolor y la inflamación. En caso de que se produzcan llagas en la boca, se pueden aplicar geles específicos para reducir el dolor y la inflamación.

¿En qué consiste un ajuste de brackets?

Los ajustes de brackets son necesarios para que el tratamiento de ortodoncia avance correctamente. Consisten en el cambio de los arcos de alambre y las gomas elásticas que se encuentran en los brackets.

Durante el ajuste, es posible que se siente una cierta presión en los dientes, pero el dolor suele ser muy leve. Si el paciente siente dolor, se puede aplicar un poco de hielo en la zona afectada para reducir la inflamación.

Es importante mencionar que los ajustes de corchetes no deben producir un dolor insoportable. Si el paciente siente un dolor intenso o persistente después de un ajuste, es importante que se lo comunique al ortodoncista para que pueda evaluar si hay algún problema.

¿Cuánto duele quitar los brackets al terminar el tratamiento?

La mayoría de los pacientes sienten cierto alivio al retirar los brackets al final del tratamiento de ortodoncia. Esto se debe a que la presión que se ejerce sobre los dientes desaparece y la boca vuelve a su estado natural.

Y es que, aunque quitarse los brackets, claramente es un alivio, no significa que el tratamiento de ortodoncia esté terminado. Es necesario llevar retenedores. Los retenedores están hechos a medida, generalmente de plástico, y evitan que los dientes regresen a sus posiciones originales por lo que al principio habrá que usarlos todo el día hasta que el hueso y las encías se van asentando. El uso de retenedores no suele implicar ninguna molestia o dolor.
En el Centro Blanco del Campo contamos con grandes profesionales expertos en ortodoncia infantil y ortodoncia en adultos. Estudiaremos tu caso y valoraremos que tratamiento es el adecuado para la salud de tus encías. También puedes encontrarnos y seguir nuestro día a día en Facebook e Instagram.
¿Cuál es la mejor edad para llevar aparto dental?

¿Cuál es la mejor edad para llevar aparato dental?

By | Ortodoncia, Salud bucal, salud dental | No Comments

A medida que vamos creciendo y nuestros dientes se van desarrollando, la colocación de estos es algo que nos empieza a preocupar debido a su importancia dentro de la salud bucodental. Una de las preguntas más repetidas en consulta sobre nuestros tratamientos de ortodoncia es: ¿Cuál es la mejor edad para llevar aparato dental? Sin embargo, esta pregunta no tiene una respuesta cerrada. Los procedimientos ortodónticos se pueden llevar a cabo en cualquier etapa de la vida con resultados garantizados.

Pese a ello, es importante saber que en las edades tempranas las estructuras óseas y dentales son más fáciles de modificar. Es por eso que la ortodoncia infantil es la más conocida y la más realizada. Aunque en cualquier momento se pueda corregir la mordida y alinear los dientes, la etapa infantil y preadolescentes sería la más recomendable para el uso de aparatos dentales fijos.

Ortodoncia infantil

Es importante llevar a tus hijos al ortodoncista a la edad comprendida entre los 6 y 10 años. Durante esta etapa podemos comenzar con el proceso de ortodoncia para corregir la estructura ósea de los niños y prevenir futuras deformaciones de forma más sencilla. Con un buen diagnóstico precoz se podrá predecir como será la evolución de los dientes del paciente.

Después de una primera etapa interceptiva (aparatos removibles de quita y pon) sería el paso de la alineación dental. La colocación de brackets u otro tipo de aparatos debe ir siempre supervisada por un experto que determine cada caso.

Aparatos dentales en la etapa adulta

Hoy en día, cada vez es más común ver a personas adultas usando aparatos dentales. Mediante los nuevos avances en odontología y ortodoncia podemos conseguir grandes resultados. Aunque el tiempo de corrección es más largo, existen diferentes tipos de ortodoncia para adultos:

  • Ortodoncia con brackets: son los más convencionales, de gran calidad, aunque con carencias estéticas. Sin embargo, hoy en día existen brackets estéticos.
  • Ortodoncia Damon: son brackets autoligables del sistema Damon. Una opción mucho más estética y rápida a la ortodoncia convencional.
  • Ortodoncia lingual: consiste en la colocación de los brackets en la cara interna de los dientes, dejando la parte exterior libre y con una apariencia más estética. Uno de sus grandes inconvenientes es que es más incómoda.
  • Ortodoncia Invisible: en los últimos años se ha convertido en la ortodoncia favorita de los adultos. Consiste en el uso de férulas transparentes, que ejercen movimientos controlados y planificados en los dientes. Además, con este tipo de ortodoncia se puede corregir todo tipo de problemas bucodentales que presenten nuestros pacientes.

Por eso, a la pregunta: ¿Cuál es la mejor edad para llevar aparato dental? La respuesta es clara: Es importante estar siempre pendiente de nuestra salud bucodental independientemente de la edad que tengamos. Si necesitas corregir tu sonrisa o consultar sobre problemas bucodentales, ¡llámanos y ven a conocernos!. En el Centro Blanco del Campo contamos con grandes profesionales con experiencia en estética dental. Estudiaremos tu caso y valoraremos que tratamiento es el adecuado para que luzcas una sonrisa perfecta. También puedes encontrarnos y seguir nuestro día a día en Facebook e Instagram.

Tratamiento ortodóntico-quirúrgico

By | Ortodoncia, Salud bucal | No Comments

Tratamiento ortodóntico-quirúrgico del canino maxilar incluido por palatino

La inclusión de caninos incluidos superiores por palatino es más frecuente que la vestibulares.
Durante la cirugía se liberan las coronas de los caninos, teniendo cuidado de no lesionarla, ni de exponer la unión amelocementaria.
El ortodoncista puede iniciar la tracción ortodóntica en el postoperatorio inmediato.

ortodoncia

Clase 1 canina y molar

By | Mordida cruzada, Ortodoncia | No Comments

Clase 1 canina y molar, discrepancia ósea dentaria negativa severa y mordida cruzada del incisivo lateral superior izquierdo

Se presenta el caso de una paciente con clase I canina y molar, discrepancia óseo dentaria negativa severa y mordida cruzada del incisivo lateral superior izquierdo. Se le coloca aparatología fija multibracket durante 18 meses con el fín de conseguir el alineamiento dentario y ensanchar ambas arcadas dentarias. Para corregir el apiñamiento inferior realizamos stripping, se trata de un ligero desgaste de las caras mesiales y distales de los dientes anteriores, que es imperceptible a la vista pero que nos permite conseguir el espacio necesario para corregir la posición de los dientes de la arcada inferior. Pasado el año y medio procedemos a la retirada de la ortodoncia y colocamos una férula superior y un retenedor fijo inferior para evitar la recidiva. A continuación se deriva al odontólogo para continuar con sus revisiones anuales.