Oil pulling: ¿realmente funciona?

By | higiene dental, Salud bucal | No Comments

Las redes sociales están a la orden del día. Cada vez es más frecuente que ciertas técnicas se pongan de moda al ser promovidas por el influencer de turno. En el ámbito de la odontología, una moda reciente que lleva un tiempo circulando por internet es el oil pulling. Pero, ¿realmente funciona esta técnica? Hoy nuestros expertos de Clínica Dental Blanco del Campo exploran en detalle esta práctica así como sus supuestos beneficios y posibles contraindicaciones. Si te has sentido atraído por este concepto para mantener intacta tu salud bucodental, no dejes de leer este artículo.

¿Qué es el oil pulling?

El oil pulling, o enjuague con aceite, es una técnica ancestral que forma parte de la medicina Ayurveda de la India, con referencias documentadas de hasta 3000 años atrás. Este método consiste en enjuagar la boca con aceite vegetal, típicamente aceite de coco, para mejorar la salud bucodental. El aceite de coco es antivírico y antibacteriano, ya que cuenta con un alto contenido de ácido láurico. La teoría es que al utilizarse es capaz de eliminar diferentes toxinas que se encuentran en la boca. Aunque se ha popularizado recientemente gracias a las recomendaciones de blogs de salud alternativa, es importante analizar su eficacia en comparación a otras técnicas odontológicas basadas en evidencia científica.

La medicina Ayurveda, de donde proviene el oil pulling, se centra en el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu como camino hacia la salud integral. Según esta tradición, el oil pulling limpia la boca y ayuda a purificar el cuerpo por medio de la eliminación de toxinas. Aunque estas afirmaciones se basan en principios antiguos, su validez en el contexto moderno de la salud bucodental sigue siendo tema de debate.

¿Cuáles son los beneficios del oil pulling?

  • Reducción de la placa bacteriana y del sarro: Algunos estudios preliminares indican que el oil pulling podría reducir la placa, aunque estos estudios son limitados y no concluyentes.
  • Mejora del mal aliento: El aceite de coco tiene propiedades antibacterianas que podrían ayudar a frescar el aliento.
  • Prevención de caries: Aunque se sugiere que el oil pulling puede reducir las bacterias causantes de caries, no reemplaza al cepillado y otros métodos preventivos comprobados.
  • Reducción de la gingivitis: Algunos informes sugieren mejorías en la salud de las encías, gracias a la reducción de la inflamación.

¿Existe evidencia científica?

Si bien hay algunos estudios positivos a favor, la evidencia científica global es más bien escasa. Por tanto, no puede considerarse la validez del oil pulling desde un punto de vista científico. Ahora bien, su uso, como complemento a otras técnicas contrastadas por la comunidad odontológica como el cepillado o el hilo dental puede ser interesante en determinados pacientes. Está claro, eso sí, que conviene echar un ojo a las posibles contraindicaciones de esta técnica. Y es que no todos los pacientes reaccionan igual a este compuesto natural.

¿Contraindicaciones del oil pulling?

Una de las principales desventajas del oil pulling es el tiempo requerido para su práctica efectiva. Quienes lo practican recomiendan 20 minutos diarios, lo cual, en una sociedad tan ajetreada como la actual, resulta complicado. Además, la práctica incorrecta del enjuague con aceite puede llevar a su ingesta accidental. El problema es que en el aceite estarían contenidas todas las toxinas de la boca que precisamente pretendemos eliminar, lo cual podría tener efectos mayores en nuestra microbiota. Asimismo, se han dado casos de personas alérgicas al aceite de coco, cuyo uso podría irritar a la persona en cuestión generando más daño que beneficio.

Perspectiva Profesional

En Clínica Dental Blanco del Campo, reconocemos la curiosidad de nuestros pacientes hacia nuevas prácticas como el oil pulling. Se supone que el aceite de coco hidrata la boca, blanquea los dientes, cuida las encías y evita el mal aliento. Ahora bien, todos estos beneficios no han sido respaldados por la evidencia científica. Por tanto, aunque decidamos implementar este hábito a nuestra rutina bucodental, conviene destacar que en ningún caso el oil pulling sustituirá a una buena rutina de cepillado y al uso diario del hilo dental.

Consideramos que el conocimiento y la prevención son claves en la odontología moderna. Si bien el oil pulling puede ser una interesante adición a las rutinas de salud oral para algunos, no debe distraer de las prácticas de higiene esenciales. Te invitamos a visitar Clínica Dental Blanco del Campo para discutir cualquier método que consideres y para recibir asesoramiento basado en la evidencia científica. Nuestro compromiso es con tu salud integral y estamos aquí para apoyarte en cada paso hacia una sonrisa saludable.

año nuevo sonrisa

Año nuevo, sonrisa nueva

By | Salud bucal, salud dental | No Comments
Con el año nuevo, muchos de nosotros estamos listos para comenzar con buen pie, y ¿qué mejor manera de hacerlo que asegurando una sonrisa saludable? En Clínicas Blanco del Campo sabemos hasta qué punto una buena salud bucodental puede impactar en tu bienestar general y autoestima. Por eso, aunque tengas otras prioridades en mente, enero es el momento perfecto para programar esa revisión dental que pospusiste el año pasado. Si quieres lucir sonrisa este verano y dejar atrás los complejos, es hora de dar el paso de rehabilitar tu sonrisa.

¿Por qué es enero el momento ideal para tu revisión dental?

  1. Recuperación de los excesos navideños: La Navidad es un periodo repleto de eventos sociales, y a menudo, nuestra salud dental sufre. Dulces, bebidas con azúcar, alcohol… En esta época del año nuestros dientes están expuestos a toda una serie de alimentos nocivos para la salud bucodental. Una revisión en enero nos permite corregir cualquier deterioro.
  2. Fijación de buenos hábitos: Al igual que un gimnasio ve aumentar sus suscripciones en enero, considera tu visita al dentista como el inicio de un régimen de salud bucodental. Es un excelente momento para establecer hábitos saludables que durarán todo el año. 
  3. Planificación anticipada para el verano: Si estás considerando tratamientos de rehabilitación dental como implantes o diseño de sonrisa, comenzar en enero permite que todo esté perfectamente en su lugar para el verano. Los tratamientos de implantología, por ejemplo, pueden requerir varios meses desde la colocación hasta la completa integración y finalización con coronas o prótesis.

Rehabilitación Integral de la Sonrisa en Clínica Blanco del Campo

En Clínica Blanco del Campo, ofrecemos soluciones avanzadas para aquellos que desean mejorar la funcionalidad y la estética de su sonrisa. Nuestros tratamientos de rehabilitación integral están diseñados para casos complejos que requieren un enfoque personalizado y multidisciplinario, incluyendo:

  • Implantes Dentales: Soluciones permanentes para dientes perdidos que mejoran la función masticatoria y la estética facial.
  • Carga Inmediata: Para pacientes que buscan resultados rápidos, ofrecemos implantes con carga inmediata, reduciendo el tiempo de tratamiento y mejorando la eficiencia del proceso.
  • Regeneración Ósea: Para aquellos con pérdida ósea significativa, utilizamos técnicas avanzadas de regeneración para preparar la mandíbula para implantes, asegurando una base sólida y duradera.

¿Por qué esperar?

No dejes que otro año pase sin atender tu salud bucodental. Enero es el mes de marcarse objetivos y tomar medidas que afectarán a tu salud durante todo el año. En Clínica Blanco del Campo, estamos listos para ayudarte a alcanzar tus propósitos ¿Cómo? con tecnología de vanguardia y un equipo de expertos dedicados.

¡Comienza el 2024 con la mejor sonrisa!

Visita nuestra clínica en Oviedo o contáctanos a través de nuestra página web. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte al día con consejos de salud dental y nuestras últimas noticias y ofertas.

¡En Clínica Blanco del Campo, tu sonrisa es nuestra prioridad!

¿Cómo eliminar el mal aliento?

By | higiene dental, Salud bucal, salud dental, Sin categoría | No Comments

¿Cómo eliminar el mal aliento? Si alguien te ha dicho alguna vez que te huele el aliento seguro que has buscado esta consulta en internet para despejar tus dudas, tratando de ver si es algo normal o no. La realidad es que si despiertas con mal aliento de forma frecuente puede que sea el momento de modificar ciertos hábitos o revisar tu salud bucodental. En Clínica Blanco del Campo nos dedicamos a identificar y tratar las causas profundas del mal aliento, para que vuelvas a sonreír sin vergüenza.

 

Halitosis: ¿qué es?

La halitosis es el término clínica con el que se define al mal aliento. Se trata de un problema bucal que afecta a 4 de cada 10 personas. Por norma general, el mal aliento es producto de la presencia y acumulación de bacterias, principalmente en la lengua y en los dientes. También puede deberse a la presencia de restos de comida alrededor de las encías y la lengua que, al mismo tiempo, favorecen la floración de bacterias en la boca que provocan caries.

 

Causas del mal aliento:

Las causas del mal aliento pueden ser varias, por ello, vamos a explorarlas de forma pormenorizada.

  1. Sequedad bucal: La falta de saliva durante la noche facilita el crecimiento de bacterias que causan mal olor. Esto se debe a que la saliva ayuda a limpiar la boca y equilibrar la flora bucal.
  2. Estilo de sueño: Dormir con la boca abierta o roncar puede aumentar la sequedad y acumulación bacteriana, intensificando el mal aliento matutino.
  3. Higiene dental deficiente: No cepillarse los dientes correctamente antes de dormir permite que las bacterias y los restos de comida se acumulen.
  4. Problemas de salud dental: Enfermedades como la gingivitis, la periodontitis y la presencia de caries también pueden ser causas subyacentes del mal aliento persistente.

 

Tratamiento y soluciones

Para combatir el mal aliento, es esencial adoptar una rutina de higiene bucal exhaustiva que incluya:

  • Cepillado regular: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con pasta fluorada, enfocándote también en la lengua y el paladar.
  • Uso de hilo dental: Limpia los espacios entre los dientes diariamente para remover restos de comida y placa.
  • Enjuagues bucales: Utiliza un enjuague bucal antibacteriano para reducir los microorganismos que causan mal olor.
  • Visitas regulares al dentista: Programa revisiones periódicas para mantener tu salud bucal y recibir tratamiento para cualquier problema dental que pueda estar causando halitosis.

 

No mires a otro lado

El mal aliento recurrente no debe normalizarse. Si te enfrentas a este problema de forma habitual es hora de perder la vergüenza y buscar ayuda en los profesionales de la salud oral. En Clínica Blanco del Campo, estamos preparados para evaluar tu situación y proporcionarte un tratamiento que aborde las causas profundas de la halitosis. No permitas que el mal aliento afecte tu confianza y bienestar diario. Contáctanos para encontrar juntos una solución duradera.

Recuerda, mantener una boca sana es vital para tu bienestar general. Visita nuestra clínica y permite que nuestro equipo de especialistas te ayude a lograr una sonrisa fresca y saludable.

Agenda tu cita hoy y da el primer paso hacia una vida sin mal aliento.

Septiembre: vuelta al cole y…¡al dentista!

By | higiene dental, Odontología, Salud bucal, salud dental, Sin categoría | No Comments

El verano llega a su fin y con septiembre renace el entusiasmo de los nuevos comienzos. Es el momento ideal para retomar rutinas saludables que a menudo dejamos a un lado durante las vacaciones. En el centro odontológico Blanco del Campo somos conscientes de que es habitual descuidar la higiene bucal en verano, consumiendo bebidas azucaradas y dejando el cepillo de dientes en casa. Por ello, septiembre es el mes perfecto para agendar una revisión completa para toda la familia.

Riesgos bucodentales del verano

Durante el verano, es común relajar los hábitos de higiene dental. Esto a menudo resulta en complicaciones evidentes en las consultas tras las vacaciones: las caries y la gingivitis son las más frecuentes.

Caries y gingivitis

La inflamación de las encías, causada por la acumulación de placa bacteriana, puede provocar sangrados que derivan en enfermedades graves como la periodontitis. Esta afecta los tejidos del hueso que soportan los dientes, llevando a la pérdida dental y complicaciones mayores.

Las caries son otro problema habitual. Al comer fuera y no llevar el cepillo, sumado al consumo de dulces, aumenta el riesgo de caries. Si no se tratan a tiempo, pueden avanzar y afectar el nervio, necesitando tratamientos más complejos como la endodoncia.

Traumatismos dentales

El verano incrementa la actividad física de los niños, elevando el riesgo de traumatismos dentales. En estos casos es crucial acudir rápidamente a un especialista para evaluar y reparar cualquier daño.

¿Cómo recuperar buenos hábitos?

Especial atención requieren los niños. Es fundamental reforzar las rutinas de higiene y educarlos sobre la importancia del cuidado dental. Una visita al dentista puede enseñarles técnicas adecuadas de cepillado y ayudarles a familiarizarse con el entorno dental, reduciendo el miedo a futuras visitas.

La vuelta al cole es también un buen momento para preparar la salud bucal para el nuevo año escolar. Una revisión dental completa puede detectar posibles problemas y planificar un cuidado preventivo adecuado.

¿Por qué agendar una revisión en septiembre?

  • Prevención: Detectar a tiempo cualquier patología bucodental.
  • Tratamientos: Valorar tratamientos necesarios post-verano, como la ortodoncia o limpiezas profundas.
  • Seguimiento: Revisar el estado de tratamientos en curso para prevenir complicaciones.
  • Salud general: Mantener una boca sana es fundamental para el bienestar general.

5 razones para agendar tu visita dental:

  1. Verificar tu salud bucodental: Detectar problemas no perceptibles a simple vista.
  2. Limpieza dental profunda: Eliminar el sarro y la placa acumulados en verano.
  3. Recuperar el color de tus dientes: Remover manchas causadas por alimentos y bebidas típicas del verano.
  4. Revisar la salud de tus encías: Prevenir o tratar la gingivitis antes de que avance.
  5. Iniciar tratamientos deseados: Aprovechar la motivación de septiembre para mejorar tu salud bucal.

En Clínica Blanco del Campo estamos listos para ofrecerte la mejor atención y asegurarnos de que comiences el curso con una sonrisa sana y radiante.

¡Contacta con nosotros y programa tu cita!

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales , tanto facebook como instagram, para no perderte ninguna novedad sobre el cuidado de tu sonrisa.

 

Cuidados dentales para presumir de sonrisa este verano

By | higiene dental, Odontología, Salud bucal, salud dental | No Comments

Llega el buen tiempo y las ganas de relajarse al aire libre, pero no debemos olvidarnos de los cuidados dentales este verano. En Clínica Blanco del Campo sabemos lo importante que es mantener una buena higiene oral durante todo el año y, en particular, en los meses de verano cuando las actividades al aire libre y los cambios en nuestra dieta pueden afectar la salud de nuestra boca. Por eso, queremos compartir contigo algunos consejos sencillos que puedes implementar para ir sobre seguro:

Consejos para una buena salud bucodental en verano

  1. Mantente hidratado: El calor del verano puede aumentar la deshidratación, lo que disminuye la producción de saliva. La saliva es esencial para combatir las bacterias y neutralizar los ácidos que atacan los dientes. Asegúrate de beber suficiente agua para mantener tu boca limpia y húmeda. La hidratación evitará el desarrollo de caries y enfermedades periodontales.
  2. Opta por refrescos sin azúcar: Sabemos que en verano es tentador consumir bebidas dulces para refrescarse. Sin embargo, estas bebidas son perjudiciales para los dientes debido a su alto contenido en azúcares y ácidos. En Clínica Blanco del Campo recomendamos elegir opciones sin azúcar o, mejor aún, optar por agua o infusiones sin azúcar que no dañan los dientes.
  3. No descuides tu rutina de higiene dental: Para muchas personas las vacaciones implican decir adiós a la rutina. No obstante, es fundamental mantener aquellos hábitos que nos ayudan en nuestro día a día. Por ello, recuerda mantener el cepillado regular de los dientes, al menos dos veces al día, y el uso de hilo dental diario. Si te encuentras fuera y no puedes cepillarte después de comer, masticar chicle sin azúcar puede ser una buena alternativa para limpiar los dientes temporalmente.
  4. Protege tus labios: Utiliza bálsamo labial con SPF para proteger los labios del sol. Los labios quemados por el sol pueden ser dolorosos y susceptibles a infecciones, además de que el sol puede dañar la piel delicada y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer.
  5. Cuidado con las comidas y bebidas ácidas o muy frías: Los alimentos y bebidas ácidas (como los cítricos y los refrescos) pueden erosionar el esmalte dental, y las comidas muy frías pueden causar sensibilidad dental. Intenta moderar su consumo y enjuaga tu boca con agua después de consumirlos.
  6. Dieta saludable: El verano trae consigo una abundancia de frutas y verduras frescas. Aprovecha estos alimentos saludables que no solo son deliciosos sino que también benefician tu salud dental. Alimentos ricos en fibra como manzanas, zanahorias y apio ayudan a limpiar los dientes y encías.
  7. Protección durante las actividades físicas: Si participas en deportes o actividades físicas, considera usar un protector bucal, especialmente en deportes de contacto que pueden presentar un riesgo de golpes en la boca. Esto puede prevenir daños en los dientes y lesiones en las encías.
  8. Revisa tu salud dental con tu dentista: El verano es un buen momento para visitar a tu dentista para un chequeo. En Clínica Blanco del Campo ofrecemos revisiones y limpiezas dentales que te ayudarán a mantener tu salud bucodental en óptimas condiciones. Además, es una excelente oportunidad para tratar cualquier pequeño problema antes de que se convierta en algo más serio.

Estamos aquí para ayudarte

Nuestro equipo de profesionales está dedicado a asegurar que tus vacaciones de verano sean tan saludables como divertidas. Apúntate estos cuidados dentales para verano y síguenos en Instagram y Facebook para más consejos útiles. Recuerda, la prevención y el cuidado regular son clave para una salud bucodental duradera. Visítanos para asegurarte de que tu salud bucal está en plena forma y sigue disfrutando de la temporada con una sonrisa brillante y saludable.

¡Contacta con nosotros para programar tu cita y sonríe con garantías!

Cómo fortalecer tus encías

By | higiene dental, Odontología, Salud bucal, salud dental | No Comments

Las encías son una parte fundamental de nuestra salud dental, pero a menudo las descuidamos hasta que surgen problemas. Por eso, desde la Clínica Blanco del Campo queremos compartir contigo algunos cuidados básicos para fortalecer tus encías y mantenerlas en óptimas condiciones durante todo el año. Aquí encontrarás una guía práctica con todo lo que necesitas saber para tener una sonrisa saludable y radiante.

¿Qué son las encías?

Las encías, también conocidas como tejido gingival, son parte de la estructura bucal que rodea y sostiene tus dientes. Están diseñadas para proteger las raíces de los dientes contra las bacterias y ayudar a mantenerlos fijos en su sitio. Este tejido suave y rosado desempeña un papel protector, evitando daños mayores en la estructura dental y ósea.

¿Cuál es su función?

Aparte de fijar los dientes, las encías actúan como barrera de enfermedades bacterianas y gérmenes. La retracción de las encías, provocada por el envejecimiento o el tabaco, puede conducir a consecuencias irrevocables como el desarrollo de enfermedades periodontales o la pérdida de piezas dentales.

¿Qué pasa si no cuido mis encías?

La falta de cuidado adecuado de las encías puede llevar a problemas no solo molestos sino también peligrosos. Entre las consecuencias más comunes de no cuidar las encías están:

  • Halitosis (mal aliento): Una higiene bucal deficiente puede permitir que las bacterias se acumulen en las encías, entre los dientes y en la lengua. Esto se traduce en un mal aliento persistente .
  • Enfermedades periodontales: Estas son infecciones de las encías que pueden dañar el tejido blando y destruir el hueso que sostiene los dientes. La gingivitis (inflamación de las encías) es la etapa inicial de esta enfermedad y, si no se trata, puede avanzar a periodontitis, una condición mucho más grave que puede llevar a la pérdida de dientes. En estos casos, el paciente debe acudir inmediatamente a la unidad de periodoncia para que los especialistas revisen su caso antes de que se produzca la pérdida dental.
  • Pérdida de piezas dentales: Una higiene bucal deficiente mantenida durante muchos años puede generar la pieza de dientes.

7 consejos para fortalecer tus encías

Para mantener tus encías saludables y prevenir problemas futuros, te recomendamos poner en práctica algunas recomendaciones básicas. Aunque pueda parecer demasiado al principio, el mantenimiento de buenos hábitos puede hacerte ahorrar mucho dinero y, sobre todo, disfrutar de una sonrisa saludable:

  1. Cepillado adecuado: Usa un cepillo de cerdas suaves y realiza movimientos suaves y circulares para limpiar los dientes. Recuerda cepillarte al menos dos veces al día y siempre antes de dormir.
  2. Uso regular de hilo dental: Limpiar con hilo dental por las noches es esencial para eliminar los restos de comida o placa que el cepillo no puede alcanzar.
  3. Enjuague bucal antimicrobiano: Incorporar un enjuague bucal puede ayudar a disminuir la carga bacteriana en la boca, complementando la acción del cepillado y el hilo dental.
  4. Dieta saludable: Consumir alimentos ricos en nutrientes esenciales como vitaminas A y C,que son vitales para la salud de tu sonrisa. Evita el azúcar y los carbohidratos refinados que fomentan la acumulación de placa.
  5. Dejar de fumar: El tabaquismo es un importante factor de riesgo para las enfermedades periodontales. Dejar de fumar puede mejorar significativamente la salud de tus encías.
  6. Visitas regulares al dentista: Las revisiones regulares permiten detectar cualquier signo temprano de problemas dentales y tratarlos antes de que se conviertan en algo más grave.

¡Transforma tu sonrisa!

Cuidar de tus encías es tan importante como cuidar tus dientes. En Clínica Blanco del Campo estamos aquí para ayudarte a mantener tu salud bucal en óptimas condiciones. Visítanos para una evaluación completa y síguenos en  nuestras redes sociales para no perderte ningún consejo de salud dental.

Agenda tu consulta hoy y asegura el bienestar de tu sonrisa

 

Salud bucodental

La importancia de la salud bucodental en nuestra salud general

By | Salud bucal | No Comments

Desde siempre, la sonrisa ha sido el reflejo de nuestra salud y bienestar. Sin embargo, más allá de la estética, la salud bucodental juega un papel crucial en nuestra salud general. Numerosos estudios han subrayado la estrecha relación entre afecciones orales y enfermedades sistémicas. No se trata solo de lucir una sonrisa perfecta, sino de comprender cómo lo que ocurre en nuestra boca puede repercutir en todo nuestro cuerpo.

Abordar esta relación no es un mero capricho. De hecho, cada vez son más los profesionales de la salud que insisten en la necesidad de considerar nuestra salud bucal como un indicador de nuestra salud global. En este artículo, nos proponemos profundizar en este fascinante vínculo, revelando conexiones que quizás no imaginabas y subrayando la relevancia de cuidar nuestros dientes y encías.

La odontología, a pesar de ser una ciencia con profundas raíces históricas, no siempre estuvo directamente vinculada a la medicina general. Durante siglos, el cuidado de los dientes y las enfermedades orales se trataba de forma separada, casi como si la boca no formase parte del cuerpo. Sin embargo, con el avance de la ciencia y la investigación médica, comenzó a surgir una perspectiva más integradora.

Recientes estadísticas señalan un dato alarmante: casi el 90% de la población mundial sufrirá algún problema de encías en algún momento de su vida. Y esta afección no se limita solo a la boca. Por ejemplo, la periodontitis (una enfermedad de las encías avanzada) ha sido vinculada a afecciones cardíacas y diabetes. Si deseas saber más sobre la salud de las encías, te recomendamos visitar este enlace. Por otro lado, afecciones como el bruxismo, que causa el rechinamiento de dientes, no solo desgastan el esmalte, sino que también pueden desencadenar dolores de cabeza y problemas en la mandíbula. Si experimentas estos síntomas, una férula de descarga podría ser la solución

Es evidente que la conexión entre la salud bucodental y la salud .general es profunda y multifacética, y es una relación que no podemos permitirnos ignorar.

Cómo la salud bucodental influye en la salud general

La boca, como puerta de entrada a nuestro organismo, tiene un papel determinante en nuestra salud general. A menudo subestimamos su influencia, pero la realidad es que lo que ocurre en nuestra cavidad oral puede tener repercusiones en otras partes del cuerpo. A continuación, exploraremos algunas de estas conexiones críticas.

Relación entre enfermedades bucodentales y enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardíacas representan una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Curiosamente, hay un vínculo estrecho entre estas y la salud oral. Las personas con enfermedades periodontales, en especial la periodontitis, tienen un riesgo más alto de padecer enfermedades cardiovasculares. ¿La razón? Las bacterias presentes en la boca pueden ingresar al torrente sanguíneo, provocando inflamación en los vasos sanguíneos y favoreciendo la formación de placas arteriales. Estas placas pueden obstruir los vasos y aumentar el riesgo de sufrir ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.

Vínculo entre la salud oral y la diabetes

La diabetes, una enfermedad que afecta la capacidad del cuerpo para procesar el azúcar, tiene una relación bidireccional con la salud bucal. Por un lado, los diabéticos tienen mayor predisposición a desarrollar enfermedades de las encías debido a su reducida capacidad para combatir bacterias. Por otro lado, una infección periodontal grave puede dificultar el control del azúcar en sangre, complicando aún más la gestión de la diabetes. En resumen, un adecuado control y cuidado bucodental es esencial para las personas con diabetes.

Salud bucodental y embarazo: riesgos y precauciones

El embarazo es una etapa en la que el cuerpo de la mujer experimenta cambios hormonales significativos. Estos cambios pueden afectar la salud bucal, aumentando el riesgo de gingivitis o enfermedades periodontales. Una mala salud bucal durante el embarazo no solo afecta a la madre, sino que también puede tener repercusiones en el bebé. Se ha demostrado que las infecciones periodontales pueden aumentar el riesgo de parto prematuro o de tener un bebé con bajo peso al nacer. Por ello, es crucial que las mujeres embarazadas mantengan una higiene oral rigurosa y realicen revisiones dentales periódicas.

Impacto de la higiene oral en el sistema inmunológico

El sistema inmunológico es nuestra principal defensa contra las infecciones. La boca, al estar constantemente expuesta a una gran variedad de bacterias, juega un papel fundamental en la primera línea de defensa. Una mala higiene oral puede llevar a infecciones que, a su vez, pueden debilitar nuestro sistema inmunitario al forzarlo a luchar constantemente contra estas amenazas. Además, algunas investigaciones sugieren que las bacterias orales, cuando ingresan al torrente sanguíneo, pueden desencadenar respuestas inmunitarias que afectan otros órganos y sistemas. Por lo tanto, mantener una buena higiene dental es esencial no solo para proteger nuestra boca, sino también para fortalecer nuestra salud general y nuestro sistema inmunológico.

Problemas generales de salud que afectan la salud bucodental

Mientras que la salud bucodental puede tener un impacto en nuestra salud general, lo contrario también es cierto. Existen diversas condiciones y enfermedades generales que pueden tener un efecto perjudicial en nuestra salud oral. Veamos algunas de las más destacadas.

Enfermedades autoinmunes y su relación con afecciones orales

Las enfermedades autoinmunes se caracterizan por una respuesta inmunitaria anormal donde el cuerpo ataca sus propias células. Algunas de estas enfermedades, como el síndrome de Sjögren, tienen síntomas orales prominentes. El síndrome de Sjögren, por ejemplo, provoca sequedad en la boca debido a la destrucción de las glándulas salivales, lo que puede llevar a caries dental, enfermedades de las encías y otros problemas bucales. Es esencial para las personas con enfermedades autoinmunes estar al tanto de los posibles efectos en su salud oral y adaptar su higiene y cuidado dental en consecuencia.

Efecto de la diabetes en la salud oral

Como mencionamos anteriormente, la diabetes tiene una relación bidireccional con la salud bucodental. Sin embargo, desde la perspectiva de cómo la diabetes afecta la boca, es esencial señalar que esta enfermedad puede reducir la resistencia a infecciones, incluidas las infecciones bucales. Además, la diabetes mal controlada puede resultar en una curación más lenta de las encías y una mayor susceptibilidad a las infecciones periodontales. Es vital que las personas diabéticas mantengan sus niveles de glucosa en sangre controlados y presten especial atención a su salud oral.

Osteoporosis y pérdida ósea en el maxilar

La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, haciéndolos más propensos a fracturarse. Si bien es más conocida por afectar huesos como la cadera o la columna vertebral, la osteoporosis también puede afectar los huesos de la mandíbula. Una densidad ósea reducida en la mandíbula puede llevar a la pérdida de dientes. Además, algunos medicamentos utilizados para tratar la osteoporosis han sido asociados con un raro pero serio problema llamado osteonecrosis de la mandíbula. Es esencial que aquellos con osteoporosis discutan sus medicamentos y riesgos con su dentista.

Desórdenes alimenticios y su impacto en el esmalte dental

Los desórdenes alimenticios, como la bulimia nerviosa, pueden tener graves consecuencias para la salud bucodental. El vómito repetido expone los dientes a ácidos estomacales que pueden erosionar el esmalte dental, la capa protectora dura del diente. Esto puede llevar a una decoloración dental, caries y sensibilidad. Además, la falta de nutrientes esenciales puede también hacer que sea más difícil para los tejidos bucales resistir infecciones. Si sospechas que tú o alguien cercano tiene un desorden alimenticio, es crucial buscar ayuda y asegurarse de discutir las implicaciones bucodentales con un profesional.

La prevención: Cómo mantener una salud bucodental óptima

La prevención es la clave para evitar problemas de salud, tanto a nivel bucodental como general. Mantener una salud oral óptima es un componente esencial para asegurar la salud y el bienestar en su totalidad. Aquí te proporcionamos una serie de recomendaciones que te ayudarán a proteger tu boca y, por ende, tu salud general.

Consejos prácticos para una buena higiene oral

  • Cepillado: Es fundamental cepillar los dientes al menos dos veces al día utilizando una pasta dental con flúor. Asegúrate de cepillar durante al menos dos minutos, cubriendo todas las superficies de los dientes y llegando hasta la línea de las encías.
  • Hilo dental: El uso diario del hilo dental ayuda a eliminar los restos de comida y la placa entre los dientes y debajo de la línea de las encías, zonas a las que el cepillo no puede acceder.
  • Enjuague bucal: Usar un enjuague bucal con flúor puede ayudar a reducir la placa y las bacterias y fortalecer el esmalte dental.
  • Cambio de cepillo: Recuerda cambiar tu cepillo de dientes o la cabeza del cepillo eléctrico cada tres meses o cuando las cerdas estén desgastadas.

La importancia de las revisiones dentales regulares

Visitar regularmente al dentista es esencial no solo para detectar caries, sino también para realizar limpiezas profesionales y chequear posibles problemas antes de que se conviertan en algo más grave. Un chequeo dental cada seis meses es lo recomendado para la mayoría de las personas. Durante estas visitas, además de la limpieza, se pueden realizar radiografías para asegurar que todo esté en orden bajo la superficie. También es un momento propicio para consultar cualquier duda o preocupación relacionada con la salud oral.

Alimentos y dietas recomendadas para fortalecer la salud bucodental

Una dieta equilibrada es esencial para mantener unos dientes y encías saludables. Algunos alimentos, en particular, pueden ayudar a fortalecer la salud bucodental:

  • Lácteos: Leche, queso y yogur son ricos en calcio y fosfato, minerales que ayudan a fortalecer el esmalte dental.
  • Frutas y verduras ricas en fibra: Ayudan a limpiar los dientes y a estimular la producción de saliva, que actúa como un enjuague natural para neutralizar los ácidos.
  • Té verde: Contiene compuestos que combaten las bacterias y pueden ayudar a reducir la inflamación.
  • Agua: Beber agua ayuda a mantener la hidratación, a limpiar los dientes de restos de comida y a combatir la boca seca.

Por el contrario, es conveniente reducir el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, ya que el azúcar alimenta las bacterias que causan caries. También es recomendable evitar los alimentos muy ácidos que puedan erosionar el esmalte dental.

La boca no es una entidad aislada; es una puerta de entrada que puede influir o ser influenciada por otras condiciones de salud. Los problemas dentales pueden ser síntomas, causas o agravantes de condiciones médicas más amplias. Al cuidar nuestra salud bucodental, no solo estamos protegiendo nuestros dientes y encías, sino que también estamos tomando medidas proactivas para nuestro bienestar general. Es imperativo reconocer esta conexión y actuar en consecuencia para llevar una vida saludable.

¡Tu salud bucodental es un pilar fundamental de tu bienestar general! Comparte este artículo para crear conciencia y ayudar a otros a entender la importancia de este vínculo. ¿Tienes alguna experiencia relacionada que quieras compartir? Deja tus comentarios. Y recuerda, si tienes dudas o preocupaciones sobre tu salud oral, no dudes en programar una cita para una revisión y asegurarte de que todo esté en orden.  ¡Reserva tu cita ahora y da el primer paso hacia una salud bucodental óptima! En el Centro Blanco del Campo contamos con grandes profesionales  que estudiarán tu caso y valorarán el tratamiento adecuado para tu boca. Ofrecemos una amplia gama de servicios dentales para satisfacer sus necesidades. Además, síguenos en Facebook e Instagram para conocer nuestro día a día y mantener informados sobre nuestras novedades . ¡Cuida tu boca, cuida tu salud! 🦷🌟

septiembre al dentista

Septiembre en el dentista: Retorno al cuidado integral de tu sonrisa

By | Salud bucal | No Comments

El mes de septiembre suele traer consigo un aire de renovación. Las vacaciones de verano han concluido y la rutina se presenta nuevamente ante nosotros. Los más pequeños de la casa se preparan para la vuelta al cole con libros nuevos y mochilas repletas, mientras que los adultos organizan agendas y se reencuentran con el día a día laboral. Sin embargo, entre todo este ajetreo, existe un aspecto que no debemos pasar por alto: la salud de nuestra boca.

El periodo estival, con sus tardes de helados, bebidas refrescantes y cambios en la rutina de alimentación, puede haber dejado algunas huellas en nuestra salud bucodental. Si bien es cierto que las vacaciones nos brindan un merecido descanso, no son precisamente el momento más amigable para nuestros dientes. Y es que las escapadas, las fiestas y el merecido descanso muchas veces llevan consigo un relajamiento en nuestros hábitos de higiene bucal.

El impacto del verano en nuestra sonrisa

Septiembre, entonces, se convierte en el momento ideal para retomar y reforzar el cuidado de nuestra boca. La vuelta al dentista tras las vacaciones no sólo se trata de estética y de lucir una sonrisa deslumbrante, sino de prevenir y detectar a tiempo cualquier complicación que pueda surgir.

Así que, mientras marcas en el calendario las fechas de inicio de clases o la próxima reunión laboral, recuerda también la importancia de programar una visita a tu dentista. Porque, al igual que retomas tus responsabilidades y rutinas, tu salud bucodental merece esa misma atención y cuidado.

Después de todo, una sonrisa sana no sólo refleja belleza, sino también bienestar y salud integral. ¿Estás listo para darle a tu boca el cuidado que merece este septiembre?

¿Por qué es esencial la revisión dental post-veraniega?

El verano, con su promesa de días soleados y aventuras, a menudo nos lleva a modificar nuestros hábitos cotidianos. Y si bien estos cambios pueden ser beneficiosos para nuestra mente y espíritu, pueden no serlo tanto para nuestra salud bucodental. Veamos por qué una revisión dental después del verano es esencial:

Efectos del cambio en la dieta durante el verano

Durante los meses de calor, es común que nuestro patrón alimenticio varíe. Las barbacoas al aire libre, los picnics en la playa y, por supuesto, los helados y refrescos se convierten en protagonistas. Estos alimentos, especialmente si se consumen en exceso, pueden ser perjudiciales para nuestros dientes y encías.

El incremento en la ingesta de alimentos azucarados

El verano suele ser sinónimo de indulgencia. Helados, granizados, bebidas azucaradas, postres y golosinas suelen consumirse con más frecuencia. Estos alimentos ricos en azúcares son el entorno ideal para la proliferación de bacterias que causan caries y enfermedades periodontales.

La relajación de las rutinas de higiene bucal

Admitámoslo, durante las vacaciones, nuestra rutina de cepillado y uso de hilo dental puede no ser tan rigurosa como debería. Ya sea porque volvemos tarde después de un día de excursión o simplemente porque decidimos saltarnos el cepillado nocturno tras una tarde de piscina, estos pequeños cambios pueden tener grandes repercusiones en nuestra salud bucal.

La importancia de la odontología integral en la vuelta a la rutina

La odontología no se trata sólo de tener dientes blancos y alineados. Va mucho más allá, buscando una salud bucodental óptima y un bienestar general.

Definición y ventajas de la odontología integral

La odontología integral aborda la salud bucal de manera global, considerando todos los aspectos y necesidades del paciente. No se centra únicamente en un problema o tratamiento específico, sino que considera la boca como un todo y busca soluciones que beneficien la salud general del paciente.

Abordaje global de la salud bucodental

Optar por un enfoque integral en odontología significa considerar todos los factores que pueden influir en la salud bucal de un paciente. Desde la nutrición y los hábitos diarios hasta los tratamientos específicos que pueda necesitar, todo se tiene en cuenta para ofrecer un cuidado completo.

Y es que, después de un verano lleno de indulgencias y cambios en la rutina, nada mejor que una revisión dental que considere todos los aspectos de nuestra salud bucal. Esto nos permite retomar la rutina con la seguridad de que nuestra sonrisa está en las mejores manos.

Conoce más sobre cómo abordamos la salud bucodental de forma integral en Blanco del Campo.

Salud bucodental infantil: Preparando la sonrisa de los más pequeños

La infancia es una etapa crítica para el desarrollo de una sonrisa sana y fuerte. Las prácticas y cuidados adoptados durante estos años formativos pueden influir significativamente en la salud bucal futura. Es aquí donde la odontopediatría juega un papel crucial.

Odontopediatría: su importancia en el crecimiento y desarrollo

La odontopediatría es la rama de la odontología dedicada exclusivamente a los niños. Un odontopediatra no sólo cuida de la salud bucal del niño, sino que también se centra en la educación y prevención. La idea es que, desde temprana edad, los niños aprendan la importancia de cuidar sus dientes y encías y adopten hábitos que perduren toda la vida.

Cómo detectar y tratar la caries en edades tempranas

La caries es uno de los problemas dentales más comunes en niños. Detectarla a tiempo es crucial para evitar complicaciones futuras. A menudo, la caries en su etapa inicial puede no mostrar síntomas evidentes, por lo que las revisiones regulares son esenciales. Si se detecta a tiempo, el tratamiento es más sencillo y menos invasivo, evitando tratamientos más complejos en el futuro.

La ortodoncia en niños: beneficios y mejores momentos para comenzar

No todos los niños necesitarán ortodoncia, pero es vital identificar aquellos que sí la requieran y determinar el momento adecuado para comenzar el tratamiento. Una intervención temprana puede corregir problemas de alineación o mordida, reduciendo la necesidad de tratamientos más invasivos más adelante. Además, la ortodoncia en niños suele tener un tiempo de tratamiento más corto y ser menos dolorosa que en adultos.

Descubre más sobre cómo cuidamos la sonrisa de los más pequeños en Blanco del Campo.

Implantología: Sonríe sin complejos tras el verano

La pérdida de dientes no sólo afecta la estética, sino también la función y salud de la boca. Gracias a los avances en implantología, recuperar esa sonrisa completa y funcional es más accesible y eficiente que nunca.

Soluciones ante la pérdida de piezas dentales

La implantología se ha consolidado como la solución líder para reemplazar dientes perdidos. Un implante dental es una estructura de titanio que se coloca en el hueso maxilar y sirve como raíz artificial para sostener un diente de reemplazo. Esta solución no sólo devuelve la estética, sino que también recupera la función masticatoria, permitiendo al paciente comer, hablar y sonreír con total confianza.

Tecnologías avanzadas y personalización del tratamiento

La clave del éxito en la implantología radica en la precisión y personalización del tratamiento. Con tecnologías modernas, como la planificación 3D y técnicas avanzadas de diagnóstico, se garantiza que cada implante se coloque de manera óptima y se ajuste a las necesidades específicas del paciente.

La salud bucodental es una inversión en bienestar y confianza. Ya sea asegurándose de que los más pequeños tengan un inicio saludable o recuperando esa sonrisa perdida, en Blanco del Campo estamos comprometidos a ofrecerte las mejores soluciones.

Ortodoncia invisible vs tradicional: La elección de septiembre

La ortodoncia ha evolucionado significativamente con el paso de los años, ofreciendo ahora opciones que se adaptan a las necesidades y estilos de vida de cada paciente. Una de las decisiones más comunes en el ámbito odontológico es la elección entre la ortodoncia invisible y la tradicional.

Comparación entre ortodoncia invisible y tradicional

La ortodoncia tradicional, conocida comúnmente como brackets, ha sido durante mucho tiempo el estándar para corregir problemas de alineación y mordida. Estos dispositivos metálicos, aunque efectivos, pueden ser visibles y causar incomodidad en algunas personas.

Por otro lado, la ortodoncia invisible ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre los adultos. Estos alineadores transparentes, hechos a medida, ofrecen una solución más discreta para corregir imperfecciones dentales sin comprometer la estética.

Ventajas de la discreción y comodidad en la vuelta al trabajo

Septiembre, con la vuelta al trabajo y a la rutina, puede ser el momento perfecto para optar por un tratamiento menos invasivo y más estético. La ortodoncia invisible permite:

  • Discreción: Los alineadores transparentes son casi imperceptibles, permitiendo al paciente sentirse más confiado en reuniones, presentaciones o interacciones sociales.
  • Comodidad: A diferencia de los brackets, los alineadores son removibles, facilitando la higiene bucal y permiten comer sin restricciones.
  • Flexibilidad: Adaptándose al ritmo de vida de cada paciente, con menos visitas al ortodoncista y sin necesidad de ajustes.

Descubre más sobre la ortodoncia invisible en Blanco del Campo.

Endodoncia: Actuando a tiempo

La endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos, es uno de los procedimientos odontológicos más comunes para salvar un diente afectado y aliviar el dolor.

Cómo prevenir complicaciones mayores tras el verano

El verano, con sus cambios de rutina, puede propiciar la aparición o agravamiento de problemas bucodentales. La endodoncia puede ser la solución ideal para tratar infecciones o daños en la pulpa dental. Actuar a tiempo es esencial para evitar complicaciones, como la pérdida del diente o la propagación de la infección.

Signos y síntomas que no debes ignorar
  • Dolor agudo y persistente: Es una señal clara de que algo no está bien. Si el dolor se intensifica al masticar o con cambios de temperatura, es vital consultar a un especialista.
  • Inflamación en las encías: Una encía inflamada o rojiza alrededor de un diente puede ser indicativo de una infección.
  • Decoloración del diente: Un diente que se torna grisáceo o más oscuro puede estar señalando un problema en su pulpa.
  • Sensibilidad prolongada: Si experimentas sensibilidad al frío o al calor que dura más tiempo de lo habitual, es posible que necesites una endodoncia.

La clave está en no postergar la visita al dentista ante estos signos. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre salvar o perder un diente. En Blanco del Campo, estamos listos para asesorarte y ofrecerte las soluciones más adecuadas para garantizar tu salud bucal.

Mantenimiento periodontal: Las encías también cuentan

Muchos pacientes se enfocan únicamente en el cuidado de sus dientes, olvidando que las encías son una parte fundamental de la salud bucodental. Estas son el soporte de nuestros dientes y su correcto cuidado puede prevenir diversas enfermedades y complicaciones.

La base de una buena sonrisa reside en encías sanas

Las encías sanas tienen un color rosado, no sangran con facilidad y mantienen a nuestros dientes firmemente en su lugar. Las enfermedades periodontales, como la gingivitis o la periodontitis, pueden derivar en la pérdida de piezas dentales si no son tratadas a tiempo.

Prácticas recomendadas para mantenimiento periodontal y cómo llevarlas a cabo
  • Higiene bucal diaria: Además del cepillado, es fundamental utilizar hilo dental y enjuagues bucales específicos para encías. Estos ayudan a eliminar bacterias y restos de comida en zonas de difícil acceso.
  • Visitas regulares al dentista: Una limpieza profesional puede eliminar el sarro y las placas bacterianas que el cepillado diario no logra remover.
  • Evitar el tabaco: Fumar es uno de los principales factores de riesgo para las enfermedades periodontales.
  • Alimentación equilibrada: Una dieta rica en vitamina C, vitamina D y calcio fortalecerá tus encías y dientes.

Para conocer más sobre cómo mantener tus encías sanas, visita nuestra sección de mantenimiento periodontal.

¡Visítanos!

Septiembre es un mes de reinicio, de volver a las rutinas y, sobre todo, de cuidarnos. No debemos olvidar la importancia de retomar los cuidados bucodentales tras el verano. En Blanco del Campo, entendemos que cada sonrisa es única, y por eso nos esforzamos por ofrecer una atención personalizada y especializada, asegurando que cada paciente reciba el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades.

¿Listo/a para poner a punto tu sonrisa este septiembre? No dejes que el regreso a la rutina te impida mostrar tu mejor sonrisa. ¡Reserva tu cita ahora y da el primer paso hacia una salud bucodental óptima! En el Centro Blanco del Campo contamos con grandes profesionales  que estudiarán tu caso y valorarán el tratamiento adecuado para tu boca. Ofrecemos una amplia gama de servicios dentales para satisfacer sus necesidades. Además, síguenos en Facebook e Instagram para conocer nuestro día a día y mantener informados sobre nuestras novedades .

Salud bucal en Navidad

Salud bucal en Navidad

By | higiene dental, Salud bucal, salud dental | No Comments

La Navidad está al llegar y con ella las reuniones familiares, celebraciones con amigos, comidas de empresa… un sinfín de compromisos que hacen que nos saltemos nuestra dieta habitual y nos concedamos cierta licencia para comer dulces y otros alimentos. Pero no debemos olvidar una cosa: Cuidar de nuestra salud bucal en navidad.

El cuidado de esta es siempre fundamental para tratar de llevar una vida sana, pero las medidas higiénicas para el cuidado de los dientes en estas fechas son especialmente necesarias.

¿Por qué es importante no bajar la guardia en el cuidado de los dientes en Navidad?

El cambio de costumbres durante las fiestas no solo puede traer problemas a nuestros dientes, también pueden acarrear problemas de salud general, como aumento de peso, hipertensión, hipercolesterolemia… Una inflamación de las encías que no se cuide y derive en una enfermedad periodontal, puede dar lugar a un mayor riesgo de sufrir diabetes o de padecer un evento cardiovascular.

4 consejos para una buena salud bucal en Navidad

Es por eso, que desde Clínica Blanco del Campo os recordamos algunos consejos para mantener cuidar de nuestra salud bucal en Navidad:

  • Dulces y postres navideños: Si no se pueden evitar los típicos dulces navideños, lo mejor es ingerirlos siempre en las comidas, porque se libera más saliva; hay que evitar tomar estos dulces entre horas para no ingerir un exceso de azúcar. Evita los dulces pegajosos o que se disuelven con lentitud.
  • Cuidado con alimentos duros como turrón y marisco: Hay que tener precaución al morder alimentos muy duros con los dientes delanteros, como el turrón o marisco. Esta recomendación es muy importante sobre todo si llevas restauraciones de composite o carillas. También si llevas ortodoncia
  • Atentos con las bebidas alcohólicas y energéticas: si ya padeces de dientes sensibles, no olvides que un gran número de bebidas son ácidas y que pueden agravar más el problema.
  • Lleva tu kit de higiene dental: Esta época es una locura. Las comidas fuera de casa, las reuniones…por este motivo llevar un pequeño kit con tu cepillo dental, crema y enjuague bucal puede ser una gran opción para seguir cuidando de tu higiene dental vayas donde vayas.

Cuidar la salud dental de los niños durante la Navidad

Por supuesto, en estas fechas también hay que prestar atención a un buen cuidado de los dientes de los niños. No debemos olvidar que, según cifras del año 2020, en España, el 31% de los niños menores de 6 años tienen caries.

 

Ahora que ya tienes todos estos consejos, solo te queda una cosa: disfrutar de la Navidad. Pero recuerda, durante las vacaciones, aunque no lo creas, también puede ser una buena oportunidad para cuidar nuestros dientes y acudir a revisión con nuestro dentista. En Clínica Blanco del Campo tenemos personal especialista en odontopediatría para cuidar de la salud de los más pequeños. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para pedir una cita. También puedes encontrarnos en Facebook e Instagram.

¿Cuál es la mejor edad para llevar aparto dental?

¿Cuál es la mejor edad para llevar aparato dental?

By | Ortodoncia, Salud bucal, salud dental | No Comments

A medida que vamos creciendo y nuestros dientes se van desarrollando, la colocación de estos es algo que nos empieza a preocupar debido a su importancia dentro de la salud bucodental. Una de las preguntas más repetidas en consulta sobre nuestros tratamientos de ortodoncia es: ¿Cuál es la mejor edad para llevar aparato dental? Sin embargo, esta pregunta no tiene una respuesta cerrada. Los procedimientos ortodónticos se pueden llevar a cabo en cualquier etapa de la vida con resultados garantizados.

Pese a ello, es importante saber que en las edades tempranas las estructuras óseas y dentales son más fáciles de modificar. Es por eso que la ortodoncia infantil es la más conocida y la más realizada. Aunque en cualquier momento se pueda corregir la mordida y alinear los dientes, la etapa infantil y preadolescentes sería la más recomendable para el uso de aparatos dentales fijos.

Ortodoncia infantil

Es importante llevar a tus hijos al ortodoncista a la edad comprendida entre los 6 y 10 años. Durante esta etapa podemos comenzar con el proceso de ortodoncia para corregir la estructura ósea de los niños y prevenir futuras deformaciones de forma más sencilla. Con un buen diagnóstico precoz se podrá predecir como será la evolución de los dientes del paciente.

Después de una primera etapa interceptiva (aparatos removibles de quita y pon) sería el paso de la alineación dental. La colocación de brackets u otro tipo de aparatos debe ir siempre supervisada por un experto que determine cada caso.

Aparatos dentales en la etapa adulta

Hoy en día, cada vez es más común ver a personas adultas usando aparatos dentales. Mediante los nuevos avances en odontología y ortodoncia podemos conseguir grandes resultados. Aunque el tiempo de corrección es más largo, existen diferentes tipos de ortodoncia para adultos:

  • Ortodoncia con brackets: son los más convencionales, de gran calidad, aunque con carencias estéticas. Sin embargo, hoy en día existen brackets estéticos.
  • Ortodoncia Damon: son brackets autoligables del sistema Damon. Una opción mucho más estética y rápida a la ortodoncia convencional.
  • Ortodoncia lingual: consiste en la colocación de los brackets en la cara interna de los dientes, dejando la parte exterior libre y con una apariencia más estética. Uno de sus grandes inconvenientes es que es más incómoda.
  • Ortodoncia Invisible: en los últimos años se ha convertido en la ortodoncia favorita de los adultos. Consiste en el uso de férulas transparentes, que ejercen movimientos controlados y planificados en los dientes. Además, con este tipo de ortodoncia se puede corregir todo tipo de problemas bucodentales que presenten nuestros pacientes.

Por eso, a la pregunta: ¿Cuál es la mejor edad para llevar aparato dental? La respuesta es clara: Es importante estar siempre pendiente de nuestra salud bucodental independientemente de la edad que tengamos. Si necesitas corregir tu sonrisa o consultar sobre problemas bucodentales, ¡llámanos y ven a conocernos!. En el Centro Blanco del Campo contamos con grandes profesionales con experiencia en estética dental. Estudiaremos tu caso y valoraremos que tratamiento es el adecuado para que luzcas una sonrisa perfecta. También puedes encontrarnos y seguir nuestro día a día en Facebook e Instagram.

× ¿Cómo podemos ayudarte?