¿Notas desgaste en tus dientes? Podrías padecer bruxismo

¿Alguna vez has oído hablar del bruxismo? Se trata de una patología que afecta a cerca del 70% de los adultos españoles y que, tras la pandemia por la Covid-19, ha cobrado especial relevancia. 

Se trata de un mecanismo por el cual los músculos masticatorios se contraen involuntariamente por la noche mientras dormimos provocando que apretemos los dientes o que rechinen. 

Los principales síntomas que podemos notar son dolor de los músculos de la boca, dolor cerca del oído, dolores de cabeza, dolor en cuello o cervicales y sobre todo desgaste del esmalte de los dientes. 

En la mayoría de los casos se relaciona de forma directa con el estrés, de ahí que los diagnósticos hayan aumentado considerablemente durante la pandemia. 

Tipos de bruxismo 

Bruxismo intrínseco 

Aparece en pacientes que únicamente aprietan los dientes. La lesión en el esmalte provoca sensibilidad dental. 

Bruxismo extrínseco 

En este caso, el paciente rechina o frota los dientes. Provoca desgaste en el borde del diente, disminuyendo su tamaño y afectando también a la estética 

¿Cómo lo tratamos? 

Como siempre insistimos la clave está en la prevención. Visitar regularmente a tu dentista es clave para detectar esta patología a tiempo y que el daño sea lo menor posible. 

Si el bruxismo se detecta cuando aún no hay mucho desgaste, la solución más eficaz son las férulas de descarga. Un aparato removible que se emplea por la noche y que relaja la tensión en la articulación temporomandibular además de frenar ese desgaste que nos puede dar problemas de sensibilidad y estética. 

Si el paciente acude con un desgaste severo deberemos recurrir a otros tratamientos como las carillas y acompañarlos de la férula de descarga. 

Si quieres más información, no dudes en contactarnos¡Estaremos encantados de ayudarte y resolver todas tus dudas! 

Leave a Reply

× ¿Cómo podemos ayudarte?