El blanqueamiento dental es un tratamiento destacado dentro de la odontología estética que permite mejorar la apariencia de la sonrisa. Consiste en la eliminación de manchas y el aclaramiento de los tonos de los dientes, buscando una tonalidad más blanca y brillante.
Para el éxito de este procedimiento es fundamental que sea realizado por un odontólogo que supervise la utilización de los elementos químicos necesarios para el tratamiento. Un mal uso de los mismos podría dañar el esmalte dental y provocar serios problemas de sensibilidad.
Por ello, antes de someterse a un blanqueamiento dental se realiza una limpieza y una revisión oral que permita determinar la idoneidad del tratamiento para el paciente.
En función de las necesidades y preferencias de los pacientes existen tres tipos de blanqueamiento dental:
- Blanqueamiento dental en clínica: Este procedimiento se realiza bajo la supervisión directa de un equipo de odontólogos. Se utiliza un gel blanqueador de alta concentración, generalmente peróxido de hidrógeno, que se activa mediante luz LED para resultados mucho más duraderos.
- Blanqueamiento Dental en casa: Para aquellos pacientes que prefieren realizar el tratamiento en la comodidad de su hogar, existen kits de blanqueamiento supervisados. Estos kits contienen férulas personalizadas y geles blanqueadores de baja concentración para un uso seguro y efectivo.
- Blanqueamiento dental combinado: Existe la opción de combinar ambos métodos para maximizar la efectividad y duración de los resultados. Ello implica una sesión inicial en la clínica seguida de aplicaciones en casa para mantenimiento posterior.
¿Es seguro el blanqueamiento dental? Sí, el blanqueamiento dental es un procedimiento totalmente seguro e indoloro siempre y cuando sea realizado bajo la supervisión de un dentista cualificado. Por ello, es fundamental realizar una revisión dental previa para asegurar que no existan contraindicaciones para el paciente.
¿Cuánto duran los resultados? Los resultados pueden variar dependiendo de los hábitos alimenticios y de higiene del paciente, pero generalmente duran de uno a cuatro años. Durante este tiempo se recomienda evitar sustancias que tinten los dientes, como el café, el té y el tabaco. Ello permitirá prolongar los efectos.
¿Causa sensibilidad? Algunos pacientes pueden experimentar sensibilidad temporal durante o después del tratamiento. Utilizamos productos específicos para minimizar este efecto y garantizar la comodidad de nuestros pacientes.
¿Cuánto tiempo tarda el tratamiento? El blanqueamiento en la clínica puede completarse en aproximadamente una hora. Sin embargo, el tratamiento en casa requiere aplicaciones regulares según las indicaciones de nuestros especialistas.
¿En qué casos se desaconseja? El blanqueamiento dental se desaconseja si tienes enfermedades periodontales activas, sensibilidad dental aguda, o si eres fumador, ya que el tabaco puede comprometer los resultados y durabilidad del tratamiento.