La Odontopediatría es una rama de la Odontología que atiende y trata las distintas enfermedades bucodentales desde la infancia más temprana hasta finalizar el crecimiento. El odontopediatra es el encargado de supervisar y explorar la cavidad bucal del menor con el fin de detectar cualquier tipo de afección o anomalía, tanto en la dentición temporal (dientes de leche), así como llevar a cabo determinados tratamientos individualizados.
El fin de esta especialidad es de prevención. Evitar que los niños tengan mayores problemas en la edad adulta, de ayudarles a que desde pequeños tengan unos correctos hábitos de higiene para asegurar un estado bucodental sano en el futuro.
¿Qué es la odontopediatría?
¿Cuáles son los tratamientos más habituales?
- Selladores de surcos y fisuras: una de las intervenciones más comunes entre los más pequeños, consiste en rellenar las fisuras que puedan aparecer en la superficie de los dientes.
- Pulpectomía: es un tratamiento muy similar a la endodoncia que se realiza en adultos pero se lleva a cabo cuando una caries está afectando a un diente de leche.
- Obturación: se utiliza para tratar las caries y es conocido como “empaste dental”.
- Aplicación de flúor: se trata de un método preventivo que se lleva a cabo para endurecer el esmalte de los dientes.
- Aparato dental: la colocación de un aparato dental es un método pensad para corregir cualquier alteración o anomalía del desarrollo óseo o dental.